provincias

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Este miércoles continuará la reunión entre representantes gubernamentales y los miembros del sindicato de los trabajadores de las bananeras de Bocas del Toro.

- Actualizado:

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

La delegación gubernamental que se encuentra en Bocas del Toro y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitaribana) continuaron las conversaciones. 

Versión impresa

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) había presentado una propuesta, pero no ha quedado claro si la dirigencia de los trabajadores de las bananeras la ha aceptado.

El Ejecutivo propuso reglamentar la Ley 462 e incluir con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal como lo han solicitado los trabajadores bananeros. 

Además de que la reglamentación será trabajada con la participación directa del sindicato para garantizar que los derechos de los trabajadores queden protegidos. 

La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

La norma modificó y adicionó artículos de la Ley 51 de 2005, que fue derogada con la nueva Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS).

El documento destaca que “este es el camino responsable. Dialogamos porque creemos en ustedes. Pero también decimos con firmeza: Bocas del Toro tiene que volver a ponerse de pie". 

"El país los necesita activos, trabajando, produciendo y progresando”, dice el documento firmado que hizo circular la Presidencia.

La delegación gubernamental la integran el ministro de Comercio, Julio Moltó, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, y el director de la CSS, Dino Mon.

Tanto la titular de trabajo como el director de la CSS solicitan que se reabran las vías, ya que mucos ciudadanos han sido afectados.

Jackeline Muñoz, dejó claro que no existe un margen para derogar la Ley 462, pero recalcó que se respetará cada punto y como de la ley del sector bananero.

Por su parte el director dela Caja de Seguro Social, precisó que es necesario que se reabran las vías porque hay medicamentos que deben llegar a los hospitales de Bocas del Toro.

Es preocupante que no se deje pasar a los camiones con insumos, han llegado algunos, pero otros se encuentran varados en los tranques y hay que tomar en cuenta que estos insumos son delicados.

Recalcó que los pacientes de hemodiálisis y los que tienen cirugias se han visto seriamente efectados por estos cierres de calle 

Mientras tanto, el dirigente de Sitraibana, Francisco Smith, detalló que ellos han explicado que la nueva ley afecta a los trabajadores banananeros y recalcó que se mantienen exigiendo la derogación de la Ley 462.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook