provincias

Indígenas solicitan que se abran las compuertas de Barro Blanco

Los indígenas que se oponen al proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco han hecho un llamado a todas las bases organizadas a que salgan a las calles a manifestarse para que el gobierno se de cuenta que nadie pasa por encima de la población Ngäbe y que independientemente de la compra de dos o tres caciques la verdad y el bien siempre triunfará.

Mayra Madrid - Actualizado:

El Consejo General está reunido para discutir sobre el pacto firmado con el Gobierno. FOTO/Mayra Maderi

Los grupos indígenas que se oponen al proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco exigen que se abran las compuestas de esta hidroeléctrica ante la decisión por mayoría de los delegados del Congreso General que dejan sin validez del acuerdo entre la Cacica general Silvia Carrera y el presidente de la República Juan Carlos Varela. César Bernal, dirigente indígena denuncia como ante la destitución de la cacica Silvia Carrera en una decisión por mayoria del Congreso y la invalidez del acuerdo "Carrera -Varela, ahora el gobierno quiere decir que el Congreso general no cuenta con todos sus delegados para tomar ese tipo de decisiones cuando fue el propio presidente a través del Ministerio de Gobierno que emitió un documento légitimado al Congreso. "Varela pensó que iban a imponerle al Congreso su criterio,  aquí hubo maletinazo hubo, ofrecimiento de dinero y de nombramientos, pero aquí se tiró por tierra todo eso al congreso negarle la rarificacion del acuerdo Varela- Carrera por tanto el acuerdo queda sin efecto y este mismo Congreso desituye a Silvia Carrera". "Señor presidente no olvidé como en Llano Tugri nos llamó revoltosos a Ricardo Miranda  y a mi y se burló de nosotros diciéndonos que solo teníamos cara de derrotados, hoy queda demostrado todo, me gustaría tenerlo hoy frente a mi señor presidente Juan Carlos Varela,  y decirle a ver señor presidente ahora dígame ¿quién tiene cara de derrotado?, sin duda aquí ganó el pueblo Ngäbe" señaló César Bernal, dirigente indigena. Ambas decisiones tanto la destitución de la cacica Silvia Carrera y la no ratificación del acuerdo Varela -Carrera son tomadas en medio de un congreso extraordinario por delegados del Congreso General celebrado los dias 16,17 y 18 en Cerro Algodón distrito de Müna región Kodri de la comarca Ngäbe Buglé. El presidente del Congreso General Ngäbe Bugle Nemesio Cases aseguró durante su discurso inicial antes de registrarse dicha votación que no estaba de acuerdo con el "Acuerdo Carrera/Varela" ya que no se consultó debidamente con el pueblo, por lo que solicitaba votar en contra de dicho acuerdo. Los grupos indígenas dijeron que el comunicado emitido por la vice presidenta no es más que un pataleo de ahogado del gobierno que no esperaba que el Congreso diera un giro total y no se ratificara dicho acuerdo. Ellos estaban convencidos de que ratificaríann el acuerdo, y ahora sólo hablan de continuar un diálogo. Manolo Miranda dirigente del Movimiento 10 de Abril,  exigió que a partir de lo aprobado por el Congreso general se  cancele Barro Blanco y que no habrá diálogo, porque se anuló el acuerdo, ya que el presidentee no debe imponerle nada a las autoridades de la comarca y los grupos en contra de Barro Blanco respaldan la posición de los delegados dignos que votaron para la salida Carrera y la anulación del acuerdo Varela- Carrera. Los indígenas que se oponen al proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco han hecho un llamado a todas las bases organizadas a que salgan a las calles a manifestarse para que el gobierno se de cuenta que nadie pasa por encima de la población Ngäbe y que independientemente de la compra de dos o tres caciques la verdad y el bien siempre triunfará.
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook