provincias

Indígenas solicitan que se abran las compuertas de Barro Blanco

Los indígenas que se oponen al proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco han hecho un llamado a todas las bases organizadas a que salgan a las calles a manifestarse para que el gobierno se de cuenta que nadie pasa por encima de la población Ngäbe y que independientemente de la compra de dos o tres caciques la verdad y el bien siempre triunfará.

Mayra Madrid - Actualizado:

Indígenas solicitan que se abran las compuertas de Barro Blanco

Los grupos indígenas que se oponen al proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco exigen que se abran las compuestas de esta hidroeléctrica ante la decisión por mayoría de los delegados del Congreso General que dejan sin validez del acuerdo entre la Cacica general Silvia Carrera y el presidente de la República Juan Carlos Varela. César Bernal, dirigente indígena denuncia como ante la destitución de la cacica Silvia Carrera en una decisión por mayoria del Congreso y la invalidez del acuerdo "Carrera -Varela, ahora el gobierno quiere decir que el Congreso general no cuenta con todos sus delegados para tomar ese tipo de decisiones cuando fue el propio presidente a través del Ministerio de Gobierno que emitió un documento légitimado al Congreso. "Varela pensó que iban a imponerle al Congreso su criterio,  aquí hubo maletinazo hubo, ofrecimiento de dinero y de nombramientos, pero aquí se tiró por tierra todo eso al congreso negarle la rarificacion del acuerdo Varela- Carrera por tanto el acuerdo queda sin efecto y este mismo Congreso desituye a Silvia Carrera". "Señor presidente no olvidé como en Llano Tugri nos llamó revoltosos a Ricardo Miranda  y a mi y se burló de nosotros diciéndonos que solo teníamos cara de derrotados, hoy queda demostrado todo, me gustaría tenerlo hoy frente a mi señor presidente Juan Carlos Varela,  y decirle a ver señor presidente ahora dígame ¿quién tiene cara de derrotado?, sin duda aquí ganó el pueblo Ngäbe" señaló César Bernal, dirigente indigena. Ambas decisiones tanto la destitución de la cacica Silvia Carrera y la no ratificación del acuerdo Varela -Carrera son tomadas en medio de un congreso extraordinario por delegados del Congreso General celebrado los dias 16,17 y 18 en Cerro Algodón distrito de Müna región Kodri de la comarca Ngäbe Buglé. El presidente del Congreso General Ngäbe Bugle Nemesio Cases aseguró durante su discurso inicial antes de registrarse dicha votación que no estaba de acuerdo con el "Acuerdo Carrera/Varela" ya que no se consultó debidamente con el pueblo, por lo que solicitaba votar en contra de dicho acuerdo. Los grupos indígenas dijeron que el comunicado emitido por la vice presidenta no es más que un pataleo de ahogado del gobierno que no esperaba que el Congreso diera un giro total y no se ratificara dicho acuerdo. Ellos estaban convencidos de que ratificaríann el acuerdo, y ahora sólo hablan de continuar un diálogo. Manolo Miranda dirigente del Movimiento 10 de Abril,  exigió que a partir de lo aprobado por el Congreso general se  cancele Barro Blanco y que no habrá diálogo, porque se anuló el acuerdo, ya que el presidentee no debe imponerle nada a las autoridades de la comarca y los grupos en contra de Barro Blanco respaldan la posición de los delegados dignos que votaron para la salida Carrera y la anulación del acuerdo Varela- Carrera. Los indígenas que se oponen al proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco han hecho un llamado a todas las bases organizadas a que salgan a las calles a manifestarse para que el gobierno se de cuenta que nadie pasa por encima de la población Ngäbe y que independientemente de la compra de dos o tres caciques la verdad y el bien siempre triunfará.
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook