provincias

Intentan controlar incendio de masa vegetal en Tierras Altas

En lo que va de la estación seca, MiAmbiente lleva a cabo operativos de monitoreo permanente en los puntos sensibles del Parque Nacional Volcán Barú.

Mayra Madrid - Actualizado:

Este Incendio de Masa Vegetal se convierte en el primero del año, dentro de área protegida en la provincia de Chiriquí. Foto. Cuerpo de Bomberos

En un trabajo interinstitucional, guardaparques y técnicos del Ministerio de Ambiente (MIAmbiente), junto a unidades del Cuerpo de Bomberos y de la ONG SAR Panamá, realizan labores de control de un Incendio de Masa Vegetal (Imave) en el sector de Paso Ancho distrito de Tierras Altas.

Versión impresa

El incendio se reportó pasadas las 8:30 pm de este domingo, por personal de MiAmbiente, quienes efectúan operativos permanentes en la zona, tras esto se estructuran las labores para minimizar la incidencia dentro de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú.

Este Incendio de Masa Vegetal se convierte en el primero del año, dentro de área protegida en la provincia de Chiriquí.

En lo que va de la estación seca, MiAmbiente lleva a cabo operativos de monitoreo permanente en los puntos sensibles del PNVB y se cuenta con la colaboración de voluntarios y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Hasta ahora no se desconoce la cantidad de hectáreas afectadas, las autoridades esperan controlar el siniestro e iniciar las investigaciones.

Por otro lado, entre 2012 y 2022, Panamá registró 16,099 incendios de masa vegetal que afectaron 229,528 hectáreas, el 90% de ellos producto de acciones humanas, dijo el Ministerio de Ambiente, que lanzó una campaña de prevención bajo el lema ¿Incendiarías tu propio hogar?".

La causa de la mayoría de estos incendios, agregó, "hay que buscarla fundamentalmente en el uso cultural del fuego en el medio rural (quema de pastos y rastrojos, limpieza de parcelas) y, en menor medida, negligencias (colillas mal apagadas, barbacoas, etc.), infraestructuras (líneas eléctricas, vertederos), accidentes (maquinaria forestal y agrícola, maniobras militares) y otros (pirómanos, venganzas, caza, etc.), lo cual nos lleva a inferir que un 90 % son causados por acciones humanas".

"Los incendios de masas vegetales (Imaves) son una fuente importante de emisión de carbono que contribuye al calentamiento global y además tiene repercusiones sobre la diversidad biológica y la salud humana", alertó el Ministerio de Ambiente.

Por ello exhortó a la población a unirse a la campaña de prevención de incendios de Masas Vegetales (Imaves 2023) que inició en enero y culmina en junio de 2023, y convertirse en guardianes de ambiente, "porque es tarea de todos evitarlos".

Panamá ostenta una cobertura forestal de 68%, según los datos oficiales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook