Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Investigan mortandad de peces en el lago de la Feria de Ocú

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación / Investigación / mi ambiente / Mida / Minsa / Ocú / Panamá

PANAMÁ

Investigan mortandad de peces en el lago de la Feria de Ocú

Actualizado 2023/07/29 14:00:04
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Técnicos de MiAmbiente realizan una investigación sobre la aparición de los peces muertos, que permita determinar las causas de este fenómeno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la población le preocupa la posibilidad de una contaminación que acabe con la fauna de este lago. Foto. Thays Domínguez

A la población le preocupa la posibilidad de una contaminación que acabe con la fauna de este lago. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Liberia supera a Panamá en toneladas de mano de un panameño

  • 2

    Lanzan mural para realzar la importancia de los manglares

  • 3

    CD pierde 5,713 adherentes después de las primarias

Gran preocupación causó la aparición, al final de esta semana, de una gran cantidad de peces muertos en la orilla del lago ubicado dentro de los terrenos de la feria de San Sebastián, en Ocú, provincia de Herrera.

Los moradores señalan que se trata de algo que sucede con más frecuencia, por lo que les preocupa la posibilidad de una contaminación que acabe con la fauna de este lago.

Las primeras investigaciones señalan que esta situación se podría estar dando por la presencia de materia orgánica, o bien el crecimiento de plantas acuáticas.

Jaime Ocaña, director regional del ministerio de Ambiente, indicó que técnicos de la institución realizan una investigación sobre la aparición de los peces muertos, que permita determinar las causas de este fenómeno.

Según dijo, a través del laboratorio de calidad de agua se analiza la situación en la fuente hídrica, por lo que se llevarán a cabo los procedimientos técnicos de rigor para estos casos.

Los informes técnicos de Mi Ambiente dan cuenta de que en años anteriores, las causas de la mortandad de peces se originaron por la reducción de oxígeno en el agua, situación que podría estarse dándose en la actualidad.

Explicó que el crecimiento de las plantas acuáticas impiden la penetración de luz solar en el agua, lo que sumado a la falta de lluvias, registra un aumento en la temperatura que actualmente se percibe.

Indicó que esta situación será analizada en conjunto con otras entidades como el Ministerio de Salud y de Desarrollo Agropecuario, cuyos técnicos efectuarán análisis de agua y de esta manera determinar las posibles causas de esta incidencia ambiental.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".