provincias

Los 22 días de cierre de la vía Interamericana tendrán incidencia en la producción de arroz en Chiriquí

Los costos de producción por hectárea superan los 3 mil dólares y ocasionó que al transcurrir de los años la compensación que inició en $7.50 en estos momentos sea $16.00 por quintal de arroz entregado en los molinos.

José Vásquez - Actualizado:

El dirigente calificó como delicada la situación del sector agropecuario, en especial debido a que el estado tendrá que compensar al productor para hacer frente a los costos de producción. Foto. José Vásquez

Los cierres de la vía interamericana que se registraron por más de 22 días en el oriente de la provincia de Chiriquí ocasionará una baja en los niveles de rendimiento por hectárea de arroz, confirmó el presidente de la nueva Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí, Gabriel Araúz.

Versión impresa

“Los tranques afectaron que los insumos llegaran a tiempo para aplicarlo a las plantaciones de arroz, lo cual tendrá incidencia en el rendimiento del grano por hectáreas”, afirmó, el dirigente de los arroceros en Chiriquí.

Agregó que esto significa que los rendimientos serán menores a los del año pasado y también conllevará a que no se logre sembrar las 90 mil hectáreas sembradas el año pasado, sumado a las incidencias por la guerra entre Ucrania y Rusia que han generado que los precios de los insumos se hayan disparado.

Afirmó que según las estimaciones, los costos de producción por hectárea superan los 3 mil dólares y ocasionó que al transcurrir de los años la compensación que inició en $7.50 en estos momentos sea $16.00 por quintal de arroz entregado en los molinos. 

El dirigente calificó como delicada la situación del sector agropecuario, en especial debido a que el estado tendrá que compensar al productor para hacer frente a los costos de producción.

Al referirse a la Mesa Única del Diálogo, hizo un llamado a las partes para que tomen en cuenta a los productores que son el pilar fundamental en la producción de varios alimentos de la canasta básica familiar.

Recientemente el dirigente de la Asociación de la Comunidad de Tierras Altas, Augusto Jiménez, precisó  que unos 10,000 mil puestos de trabajo en Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, corren el riesgo de perderse.

Señaló que los productores apenas se recuperaban de los dos años de pandemia, para ahora enfrentar este problema originado por el reclamo de diferentes sectores de la sociedad, que mantienen las carreteras cerradas.

VEA TAMBIÉN: Colombiana, presunta asesina de su suegra con arma blanca en la Costa Abajo de Colón

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook