provincias

Mama Tatda: la religión ngäbe-buglé

Los miembros de esta religión no aceptan el desenfreno en las fiestas y sus seguidores están obligados a tener una sola pareja. Delia o Besiko, como es su nombre en lengua nativa, fue la mujer que en 1962 recibió la revelación para la creación de la fe Mama Tatda.

Mayra Madrid | @mayra1721 - Actualizado:

Mama Tatda: la religión ngäbe-buglé

Con cantos y bailes se inicia cada mañana la celebración de la creencia religiosa del pueblo ngäbe-buglé a través de la congregación Mama Tatda (madre virgen). Durante sus rezos muestran un cuadro que plasma una cruz y en el centro, un ave posada encima y triángulos rojos en tres extremos.

Versión impresa

Qué es Mama Tatda

La religión Mama Tatda surgió el 22 de septiembre de 1962, según sus seguidores, por la aparición de Jesucristo y la Virgen María a la joven señora Besiko Kruningrobu, cuyo nombre legal era Delia Bejerano de Atencio.

El hecho se dio en la comunidad de Krunbiti, Boca de Balsa, cerca de Soloy, comarca Ngäbe-Buglé, y según cuentan algunos de los miembros de la congregación, Jesucristo le dio un mensaje divino a Besiko a través de un anciano para que lo predicara a su pueblo, en el que se mostraba el deseo de que se creara una cultura de fe y se dejaran a un lado las prácticas inmorales de otras costumbres, entre ellas la balsería.

Desde Bocas del Toro y Veraguas llegaban sus hermanos y hermanas a escucharla. Para los ngäbe, Delia era la madre en la Tierra enviada por la madre del cielo para llevar ese mensaje.

En vista de eso, Besiko tomó la responsabilidad de educar y cambiar la forma de pensar de su pueblo, ante la profecía revelada por el ser divino (aún no se está claro, la mayoría de sus miembros hablan de la aparición de un anciano; sin embargo, otros mencionan a una virgen).

Besiko, con su revelación llegó a concentrar a más de 3,000 personas en la plaza de Boca de Balsa, donde se arrepintieron y se convirtieron en la nueva fe, Mama Tatda, creada por ella; luego, en la provincias de Bocas del Toro, Veraguas y Chiriquí practicaron esta religión que unificó al pueblo ngäbe-buglé espiritualmente.

Quién es Delia

Delia o Besiko, como es su nombre en lengua nativa, fue la mujer que en 1962 recibió la revelación para la creación de la fe Mama Tatda, y era oriunda del corregimiento de Soloy, específicamente del área de Cerro Cucaracha.

Delia era una joven estudiosa que vivió los sinsabores y calamidades de su pueblo, conoció las costumbres y tradiciones de su cultura, pues para esa época, su pueblo vivía sumergido en fiestas y jolgorios.

Una noche, cuando dormía, tuvo un sueño en el que según cuentan se le apareció un anciano que le reveló una profecía que señalaba el origen y el camino que debía continuar el pueblo ngäbe para alcanzar la prosperidad.

La revelación consistía en que el pueblo ngäbe corría riesgo si no dejaba de practicar la balsería y actividades inmorales que solo traían la destrucción de hogares y la marginación aún más de los latinos hacia su gente.

Históricamente, la revelación de la mujer ngäbe reunió a más de 3,000 personas en Boca de Balsa para contar aquella profecía, venían de todos lados a conocer a esa mujer ngäbe escogida para llevar el legado, enseñaba que lo importante era rezar y trabajar todos los días en sus propias tierras, descansar los sábados y domingos, adorar a Dios, dejar la balsería, la chichería, los ritos de iniciación y la poligamia, entre otros.

Llamó a los hombres a no pegarles a sus mujeres y prohibió tener más de una esposa.

Delia Bejerano, la mujer a quien Dios envío el mensaje al pueblo ngäbe, muere el 14 septiembre 1964 a la edad de 23 años, dejando a una niña de tan solo 2 años.

Una extraña fiebre le arrebata la vida a esta joven mujer, quien era conocida como "Mama Chi", que significa "madre chiquita" (por su pequeña estatura) y se considera su entierro como el mayor testimonio de tristeza popular que se ha vivido en la comarca.

La pintura facial es de uso común en ocasiones rituales, usándose para ello una cera obtenida de la corteza de bejuco, especialmente de árboles cerca de sus hogares, tales como el jobo. Líneas de color negro y rojo es parte de la pintura en el rostro de los seguidores.

Algunos símbolos son incorporados para expresar el aspecto religioso del movimiento. La cruz es un elemento clave, la imagen de un ángel guardián, así como la colocación de altares, en los que se ponen la imagen de la Virgen María mientras se realizan los rezos.

Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook