provincias

Manifestantes costarricenses no descartan la posibilidad de abrirle paso a los transportistas varados en Paso Canoas

La decisión de abrirle la frontera está siendo evaluada por los dirigentes de este movimiento, tras la petición de los transportistas que ya no aguantan tantos días varados sin alimentación, sin combustible y sin un lugar para hacer sus necesidades, incluso algunos expuestos a enfermarse.

Mayra Madrid| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Unidades del Servicio Nacional de Fronteras se mantienen apostados en la línea fronteriza de Paso Canoas cerca a la Aduana Panameña para evitar que de darse la apertura de la vía se registre algún tipo de incidente.

El grupo de manifestantes que mantienen cerrada la frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica evalúan abrirle el paso a los transportistas de carga que se mantienen varados desde hace doce días cuando se dio el cierre de la frontera por la población costarricense quién rechaza que el gobierno aumente impuestos.

Versión impresa

La decisión de abrirle la frontera está siendo evaluada por los dirigentes de este movimiento, tras la petición de los transportistas que ya no aguantan tantos días varados sin alimentación, sin combustible y sin un lugar para hacer sus necesidades, incluso algunos expuestos a enfermarse.

Edgar Gutiérrez, dirigente de los manifestantes señaló que desde el día uno han lamentado que los transportistas de ambas naciones se vean afectados, ya que no tienen la culpa de lo que está pasando; sin embargo la única forma de que se les escuche es cerrando la frontera, pero de abrirse para el paso del transporte de carga únicamente no quiere decir que exista un acuerdo con el gobierno.

"Abrirle el paso al transporte de carga es únicamente una forma humanitaria, no porque tengamos nada firmado con el gobierno, el gobierno perdió la credibilidad y miente al decir que ya resolvieron los problemas con esta región aquí nada se ha resuelto, y solo vamos a permitir el paso de los transportistas" señaló el manifestante.

Se espera que en las próximas horas se logre un acuerdo por parte de los manifestantes para abrir el paso a los transportistas.

Por su parte unidades del Servicio Nacional de Fronteras se mantienen apostados en la línea fronteriza de Paso Canoas cerca a la Aduana Panameña para evitar que de darse la apertura de la vía se registre algún tipo de incidente.

Hasta el 10 de octubre, los costarricenses llevaron a cabo una reunión que se extendió por varias horas en el sector de Corredores la tarde de ayer viernes, entre voceros de los grupos que se mantienen en protestas en la zona Sur de Costa Rica y la ministra de Economía de este país, los manifestantes dijeron que esto no fue más que una burla y que no hubo firma del documento.

Edgar Gutiérrez, dirigente del sector de Paso Canoas, señaló que dicha reunión fue un total engaño que buscaba la división de los grupos que se mantienen en las calles.

VEA TAMBIÉN Con cierto grado de temor se reactiva la venta de lotería en Panamá Oeste

"Nos quiere engañar y dividirnos, pero no lo vamos a permitir, esta fue la intención del señor Carlos Alvarado Quesada, Presidente de la República , al enviarnos a  sus representantes",  expresó el dirigente.

Añadió que en dicha reunión se elaboró un documento sin valor, un documento para nada serio, un documento en el cual dejan abierto seguir metiéndoles impuestos.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook