provincias

Más de 400 mil dosis aplicadas en Chiriquí, desde que inició el proceso de vacunación

La inmunización con las dosis de la Pfizer se ha efectuado en los circuitos 4-2, 4-4 y 4-6 a la población desde los 12 años, que asiste de manera voluntaria a los 60 centros habilitados en esta región del país.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Gobernación llama a la población chiricana a vacunarse. Foto: Archivo.

Más de 400 mil dosis han sido aplicadas desde que inició el proceso ampliado de vacunación en  Chiriquí, según el informe del Programa Ampliado de Inmunización.

Versión impresa

El  documento detalla que en esta fase, en los circuitos 4-2, 4-4 y 4-6  se han aplicado hasta el mediodía de hoy sábado, "más de 40 mil dosis de Pfizer, a la población desde los 12 años, que asiste de manera voluntaria a los 60 centros habilitados en esta región del país".

Al respecto, Juan Carlos Muñoz Franceschi, gobernador de la provincia de Chiriquí, manifestó que es importante destacar el trabajo que ha hecho el equipo de enfermería, Minsa, CSS, los coordinadores circuitales, el equipo PanavaC-19, los cuales han estado desde muy temprano en este proceso.

El gobernador Muñoz, también coordinador PanavaC-19, reiteró el llamado a la población acudir por su vacuna este fin de semana, cumpliendo "un  compromiso con su propia salud y la de los que le rodean".

Igualmente comunicó que la programación anunciada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo,  para la próxima semana, se procederá al barrido para la aplicación de la segunda dosis en el circuito 4-1 David.

"Es una fase importante que debe cumplirse y el día lunes, en la reunión nacional de ConVacunas y PanavaC-19 se definirán aspectos puntuales del barrido", dijo el Gobernador.

Esta semana, la directora regional del Ministerio de Salud (Minsa), Gladys Novoa, confirmó que la variante Delta de  la covid-19 va a prevalecer en las próximas semanas debido a la capacidad de transmisión rápida y el aumento en el número de casos positivos que se vienen registrando.

“Esta nueva cepa circula en Chiriquí y se está generando un aumento en el número de casos positivos en los últimos días”, afirmó Novoa.

VEA TAMBIÉN: Levantan la ley seca y además se permite la realización de diversas actividades en el distrito de La Chorrera

En las últimas semanas se está generando un aumento del 10 al 15% de nuevos casos y no podemos descartar que se trate de la nueva variante, que fue confirmada en un menor de 16 años, expresó Novoa.

La directora del Minsa en Chiriquí señaló que se necesita del apoyo de la comunidad para reforzar las medidas de bioseguridad, como son el uso de mascarilla, el distanciamiento y el lavado permanente de las manos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Suscríbete a nuestra página en Facebook