provincias

Médicos en paro reanudan negociación en la mesa de trabajo

En el diálogo, los médico especialistas están presentando por separado sus pliegos de peticiones, los cuales contienen no menos de 10 puntos.

Eric Montenegro - Actualizado:

Sobre la provisión de medicamentos, directivos de hospital aseguran contar con un 86% de abastecimiento. Foto: Eric. A. Montenegro

Los médicos del hospital regional  Nicolás A. Solano de La Chorrera en la provincia de Panamá Oeste, reanudaron este lunes las negociaciones en la mesa de trabajo instalada la semana pasada, en la búsqueda de soluciones a los diversos problemas de este nosocomio.

Versión impresa

El pasado viernes, la dirección médica se reunió con los anestesiólogos y el personal del salón de operaciones, para evaluar el avance de los trabajos para la climatización de los quirófanos.

En esta mesa de trabajo, los galenos de cada especialidad médica están presentando por separado sus pliegos de peticiones, los cuales contienen no menos de 10 puntos.

El nuevo director médico de este hospital, Ycly Jaén, dijo que en estas reuniones solamente se están abordando aquellos problemas que pueden ser solucionados internamente y a corto plazo.

Algunos de estos temas son la falta de personal, insumos médico-quirúrgicos, infraestructura médica, protocolos de atención, entre otros.

Con respecto a la provisión de medicamentos, el Dr. Ycly Jaén detalló que el hospital cuenta con un 86% de abastecimiento en los 500 renglones que se manejan en este centro médico.

La solución de los problemas más complejos está siendo consultada con el nivel nacional, entre estos la falta de especialistas de los cuales adolece el hospital desde hace varios años.

Añadió que buena parte de los problemas que presenta el hospital Nicolás A. Solano, se debe al bajo presupuesto asignado cada año y a la burocracia.

Este hospital requiere de una partida extraordinaria de 3 millones de dólares  para poder cumplir con diversos compromisos.

Una fuente a lo interno del hospital, indicó que debido al escaso presupuesto, se adeudan 1 millón de dólares a la empresa que suministra el oxígeno al hospital, desde el 2022.

Por su parte, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, capítulo de Panamá Oeste, a través de un comunicado, se solidarizó con el personal médico de este nosocomio.

Adicionalmente solicitan que se dote al hospital de un presupuesto acorde con las necesidades que demanda la buena atención médica de la población de esta provincia.

"Es imperativo que el Gobierno brinde apoyo y con la celeridad necesaria para que se solucionen las carencias por las que atraviesa", el hospital Nicolás Solano, subraya el comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook