provincias

MiAmbiente identifica y procede a limpiar 13 puntos vulnerables en ríos y quebradas de Tierras Altas y Renacimiento

La agenda de trabajo consiste en el corte y remoción de tucas y troncos de árboles de gran tamaño, arrastrados por los deslizamientos e inundaciones provocadas por el impacto colateral del huracán ETA en la provincia de Chiriquí.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Personal del Sinaproc participa en el proceso de corte y remoción de tucas. Foto cortesía MiAmbiente

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) inició el proceso de corte y remoción de tucas y troncos de árboles de gran tamaño, arrastrados por los deslizamientos e inundaciones provocadas por el impacto colateral del huracán ETA en la parte alta de la Cuenca Hidrográfica río Chiriquí Viejo, el cual discurre en los distritos de Renacimiento y Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

La directora provincial de MiAmbiente, Krislly Quintero, explicó que la acción forma parte de la agenda de trabajo que permitió identificar 13 puntos vulnerables que, de no liberarse, pueden generar embalses en la próxima estación lluviosa.

"Respetando las normas ambientales, que aplica para este tipo de casos, trabajaremos en conjunto con la sociedad civil con la meta de disminuir al máximo la posibilidad de que se generen inundaciones y situaciones graves como las que provocaron los efectos de los huracanes en el 2020", dijo Quintero.

El proceso de corte de tucas y troncos de árboles que fueron arrastrados se desarrollarán en Quebrada la Zumbona, La Chacha, Tribaldos, Alto Pineda, Alto Los Guerra, Castillo, Los Pozos, Bajo Grande, Tizingal y en los ríos Colorado, Chiriquí Viejo y Candela.

El plan de limpieza y prevención incluye a las áreas conocidas como Las Cumbres, La Amenaza y El Desierto, en el distrito de Tierras Altas.

El primer punto trabajado se desarrolló en el río Colorado, localizado en el distrito de Renacimiento, en donde participaron unidades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), técnicos forestales de MiAmbiente y la Dirección Regional, en colaboración con el Municipio.

La entidad informó que técnicos de la Agencia de Volcán realizan inspección en puntos críticos  en las vías y comunidades de Santa Clara, Piedra de Candela, Jurutungo y Los Pozos, Bambito y Nuevo Bambito, en donde se verifica el cumplimiento de las normas ambientales en los trabajos que se desarrollan en el área.

Los efectos indirectos del huracán Eta ocasionaron a principios del mes de noviembre, pérdidas de vidas y la destrucción de viviendas, carreteras y cultivos agrícolas en Chiriquí, dejando a cientos de personas y familias afectadas.

VEA TAMBIÉN: Policías municipales prohíben a vicealcaldesa Judy Meana entrar a su oficina

Los cultivos fueron arrasados en Tierras Altas por las lluvias, las más fuertes en 50 años en la región, según los lugareños.

Eta fue la vigésimo octava tormenta con nombre de la temporada activa de huracanes de 2020. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook