provincias

Naufragio en Guna Yala deja cuatro migrantes muertos y siete desaparecidos

Hasta el momento se informa que a bordo del navío iban 25 migrantes, 14 lograron sobrevivir, sin embargo, 4 fallecieron por inmersión y 7 están desaparecidos.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Este hecho se registró muy cerca de un área conocida como Carreto, en Puerto de Obaldía.

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) confirmó la tarde de este miércoles, el naufragio de una embarcación con migrantes en aguas muy cercanas a la comarca de Guna Yala.

Versión impresa

Hasta el momento se informa que a bordo del navío iban 25 migrantes, 14 de ellos lograron sobrevivir, sin embargo, 4 fallecieron por inmersión y otros 7 están desaparecidos.

Las autoridades informaron que de forma preliminar se reportó que se recibió información sobre el hallazgo de cuerpos de migrantes sin vida y que la embarcación, tripulada de forma ilegal por los denominados coyotes, que intentaba ingresar a territorio panameño, pero que terminó naufragando debido al mal tiempo.

Este hecho se registró muy cerca de un área conocida como Carreto, en Puerto de Obaldía.

Senafront adelantó que se han desplegado equipos de búsqueda y se hacen las gestiones con las autoridades del Ministerio Público para recuperar los cuerpos, rescatar a todos los sobrevivientes y ubicar a las personas que se dedican a transportar a los migrantes de forma ilícita.

El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, lamentó la muerte de cuatro migrantes y la desaparición de otros 7 al naufragar una lancha en el sector de Punta Carreto, en Guna Yala y advirtió que es consecuencia de las irresponsables maniobras de traficantes de seres humanos que lucran con esa actividad ilegal.

Este 2024 la cantidad de migrantes que cruzan por la selva del Darién, la peligrosa frontera natural entre Panamá y Colombia, aumentará hasta en un 20 %, después de que el año pasado se registrara la cifra récord de más de 520.000 viajeros, afirmaron este lunes las autoridades panameñas.

"La mala noticia es que ya en lo que va del año llevamos 40.739 personas que han ingresado por el Darién. Lo más probable es que este año haya un número mucho mayor que el número que tuvimos el año pasado", dijo en una rueda de prensa la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.

Gozaine especificó, tras ser preguntada por este asunto, que el incremento de viajeros irregulares por la selva "puede ser de un 20 %, dependiendo de muchos factores que inciden".

Ejemplificó que el 2023 empezó "a bajar el número de migrantes que ingresaron por factores externos (como que) el puente estaba caído en el área de Necoclí (Colombia) y las fuertes lluvias".

En lo que va del año, han cruzado 40.739 personas por el Darién, 13.000 más que en el mismo período del año pasado, explicó el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Jorge Gobea. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook