Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Normalistas protestan por incumplimiento del Meduca

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escuela Normal Juan D. Arosemena / Meduca / Panamá / Protestas / Unesco / Veraguas

PANAMÁ

Normalistas protestan por incumplimiento del Meduca

Actualizado 2023/10/16 13:30:06
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Juan José de La Lastra, vocero de los docentes de la Escuela Normal de Santiago, dijo que han transcurrido 92 días desde que se hizo el compromiso con el Meduca

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay varios grupos de estudiantes que están recibiendo clases por módulos o virtualmente para prevenir cualquier situación de riesgo porque hay áreas de mucho peligro en este plantel educativo porque se están desprendiendo. Foto. Melqíades Vásquez

Hay varios grupos de estudiantes que están recibiendo clases por módulos o virtualmente para prevenir cualquier situación de riesgo porque hay áreas de mucho peligro en este plantel educativo porque se están desprendiendo. Foto. Melqíades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    FAO llama a aprovechar invaluable biodiversidad alimentaria

  • 2

    Capacidad eléctrica se mantiene estable ante un consumo que sigue alto

  • 3

    ¿Quién es Daniel Noboa, el nuevo presidente de Ecuador?

Estudiantes de la Escuela Normal de Santiago, docentes, padres de familias, comunidad educativa decidieron este lunes retomar las acciones de protestas con una cadena humana.

La misma se llevó a cabo en la parte frontal del plantel y no descartan la suspensión de clases en los próximos días, si las autoridades educativas insisten en no cumplir los acuerdos firmados hace tres meses durante la pasada asamblea de profesores.

Juan José de La Lastra, vocero de los docentes de la Escuela Normal de Santiago, dijo de manera exclusiva a este medio que han transcurrido 92 días desde que se hizo el compromiso entre los profesores, estudiantes, padres de familias de la Normal, la comunidad educativa y las principales autoridades educativas del país para retomar las clases.

Pero que no se han cumplido los acuerdo a corto, mediano y largo plazo sobre los problemas que se tiene en este centro educativo.

Las estructuras físicas de este patrimonio histórico de la humanidad se están cayendo a pedazos, sostuvo el docente de La Lastra, destacando que tal vez haya falta de voluntad para resolver una crisis visible y que está afectando a los estudiantes de la Escuela Normal de Santiago.

Se conoció que después de la asamblea extraordinaria de los profesores de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, las autoridades educativas instalaron una mesa de trabajo, para darle seguimiento a los avances en la búsqueda de soluciones a los tantos problemas en esta escuela única que forma docentes en el país.

Los problemas en la Normal de Santiago, según la dirigencia de los profesores, no solo se están dando desde la parte académica y administrativa, sino también por las condiciones deplorables en la que se encuentran las estructuras que pertenecen a la UNESCO por ser patrimonio de la humanidad.

Se informó este lunes que producto del riesgo por las condiciones físicas de la Normal, hay varios grupos de estudiantes que están recibiendo clases por módulos o virtualmente para prevenir cualquier situación de riesgo porque hay áreas de mucho peligro en este plantel educativo porque se están desprendiendo.

Una fuente educativa explicó que por el momento las autoridades del Meduca, solo hablan de paliativos menores para la Normal, sin compromisos de partidas que puedan manejarse para lo que realmente se necesita en estos momentos.

Los manifestantes están dando la oportunidad para que las autoridades gubernamentales relacionadas con estos asuntos resuelvan porque de lo contrario se tiene la intensión de medidas de fuerzas que será de grandes proporciones.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".