provincias

Nuevo enfrentamiento en el tercer día de paro

Preocupación por el costo económico y social que tienen las protestas en Colón, además del mercadeo negativo que recibe la provincia como hub logístico a nivel internacional.

D. Sánchez S. | Redacción | Colón | PanamaAmerica - Actualizado:

Los colonenses piden una nueva terminal de transporte, nuevos coliseos deportivos, el nuevo hospital, carretera que comunica hacia la Costa Arriba, entre otras obras. Diomedes SánchezLos colonenses piden una nueva terminal de transporte, nuevos coliseos deportivos, el nuevo hospital, carretera que comunica hacia la Costa Arriba, entre otras obras. Foto: Diomedes Sánchez S S.

Nuevamente las protestas que lleva a cabo la Coalición por la Unidad por Colón (CUCO), se salieron ayer miércoles de control, no por los integrantes de la organización popular, sino por personas ajenas a las manifestaciones en el sector de los Cuatro Altos.

Versión impresa

Todo ocurrió en la tarde cuando los manifestantes del CUCO se encontraban en la caminata en este sector colonense y por unos minutos intentaban cerrar, cuando recibieron una lluvia de gases lacrimógenos por parte de unidades de Control de Multitudes de la Policía Nacional.

Mientras que en el área de La Resurrección, manifestantes habían cerrado la vía, lo que también fue atendido por la Policía Nacional.

Esta acción provocó la corredera y en la que se observó a personas sacando armas en medio de esta manifestación, dándose varias detenciones, en medio de tirardera de piedras.

Edgardo Voitier, dirigente del Frente Amplio por Colón (FAC), volvió a solicitar la presencia del jefe del Ejecutivo, Laurentino Cortizo a la provincia, para que dé respuesta a los colonenses.

Indicó que noviembre pasado, el presidente Cortizo se comprometió a dar respuesta a varios proyectos para la región, pero hasta la fecha, no se ha visto avance en estas obras.

Asimismo, Jeremías Molinar, dirigente comunitario, manifestó que la comunidad quiere reunirse con el presidente Cortizo, en un área amplia con todos los sectores, para buscar respuestas concretas.

Molinar y otros dirigentes indicaron que no quieren diputados que sólo quieren hacer ver que apoyan al pueblo, conociendo de antemano que no se ha dado respuestas.

VEA TAMBIÉN: Tráfico lento en la vía de los Cuatro Altos en Colón, por caminatas de miembros de CUCO

Pérdidas económicas

Cada día que se deja de movilizar carga por la Zona Libre de Colón (ZLC) se generan pérdidas de hasta $10 millones de dólares, estimó el presidente de la Cámara de Comercio capítulo de Colón, Michael Chen.

Tres días de protestas por parte de grupos sociales en la provincia afectaron el movimiento de carga desde la Costa Atlántica y desde los buques procedentes de Suramérica, el Caribe y Norteamérica, dejando varados importante cifra de contenedores.

Chen señaló que las protestas obligaron a las empresas a cerrar operaciones y tomar acciones para evitar saqueos, situación que se traduce en un incremento en costos de operación.

Para el empresario, la huelga y los cierre de calles vinieron a profundizar la crisis social y económica que enfrenta la provincia desde mucho antes de la pandemia.

La recesión económica, la caída de mercados que afectaron la Zona Libre, los altos niveles de desempleo, el incremento del crimen organizado, la inseguridad, la pandemia, la huelga y los cierres de calles, son caldo de cultivo perfecto para incentivar el caos social, indicó el líder del gremio empresarial en esta provincia.

Sostiene que un 28% de los comercios en Colón y Zona Libre han cerrado sus operaciones, lo que en conjunto con el resto de las situaciones aportan al incremento del desempleo que alcanza el 20% y el 30% en esta provincia.

Además de las pérdidas económicas, el mercadeo negativo que recibe Colón como hub logístico a nivel internacional, es un costo que aunque no se puede calcular, tiene gran impacto en la economía de la provincia y el país.

Frente a la situación que atraviesa la provincia, el empresario instó a la población, autoridades, gremios empresariales y civiles a trabajar en equipo, bajar barreras y sentarse todos en la mesa para que a Colón se le dé un trato prioritario que se merece.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook