provincias

Opiniones encontradas sobre los retenes policiales en Colón

Roberto Rodríguez, jefe de la tercera zona policial en Colón, ha manifestado que los retenes se implementan en lugares estratéestratégicos con buenos resultados

Diomedes Sánchez - Actualizado:
Los retenes  van a continuar, debido a que ayudan a detectar a las personas que se desplazan en vehículos robados, con armas de fuego, autos que trasladan a personas con oficios de captura. Foto. Archivo

Los retenes van a continuar, debido a que ayudan a detectar a las personas que se desplazan en vehículos robados, con armas de fuego, autos que trasladan a personas con oficios de captura. Foto. Archivo

En los últimos meses, los retenes policiales para verificación a los conductores, han sido motivo de polémica entre los miles de conductores en la provincia de Colón.

Versión impresa
Portada del día

Unos aducen que esta estrategia de seguridad no funciona, sino que provoca tranques vehiculares y otros señalan, que la presencia policial en las calles de alguna manera brinda seguridad y minimiza la acción de los delincuentes.

Para el señor Renato Alexis Maldonado de 44 años de edad, quien es palanca de taxi, los retenes son necesarios para mantener un control, sobre todo para los que trabajan a altas horas de la noche.

"He escuchado las quejas de otras personas, pero, aunque pasemos unos minutos en la fila, prefiero eso", indicó.

Asimismo, Michael Hoyte de 36 años de edad, usuario del transporte colectivo, considera que él prefiere una provincia con presencia policial en todas partes y con retenes, para que se brinde seguridad a la población.

No obstante, Pamela Aguilar, de 29 años de edad, estilista, criticó que estos retenes se realicen en las horas pico como en la tarde y noche, por ejemplo, para entrar y salir de la ciudad de Colón.

“Estos tranques solo generan pérdida de tiempo, sobre todo cuando salgo de mi trabajo y demoro hasta 30 minutos en la fila de carros, llego más tarde a mi casa”, añadió.

En esa misma postura, se encuentra Aldair Soto, de 42 años de edad, vendedor ambulante, la Policía Nacional debería reforzar con más patrullajes en aquellas áreas que son áreas rojas, no en la vía pública, lo que genera, según descontento, cuando se quiere llegar rápido a un lugar.

A todo esto, Roberto Rodríguez, jefe de la tercera zona policial en Colón, ha manifestado en varias oportunidades que los retenes son dispositivos de seguridad que se implementan en lugares estratégicos donde han tenido excelentes resultados.

Destacó que con estos retenes han sacado de las calles armas de fuego, además han logrado la detención de varias personas con oficio por homicidio.

Agregó que estos dispositivos van a continuar, debido a que ayudan a detectar a las personas que se desplazan en vehículos robados, con armas de fuego, autos que trasladan a personas con oficios de captura.

Las autoridades municipales se han quejado por este tipo de estrategias de seguridad señalando que no son efectivas.

Destacan que deben aplicar otras medidas de vigilancia en la ciudad y comunidades de las afueras, como caminatas a pie y patrullajes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook