provincias

Piden nuevas instalaciones para el colegio Manuel María Tejada Roca del distrito de Las Tablas

Los docentes del plantel Manuel María Tejada Roca, precisan que sus edificios de más de 70 años, no aguantan un repello más.

Thays Domínguez - Actualizado:

Los muros del centro educativo están a punto de colapsar. Foto: Thays Domínguez

La comunidad educativa del distrito de Las Tablas y alrededores, pide a gritos ayuda para la construcción urgente de nuevas instalaciones para el colegio secundario Manuel María Tejada Roca, el principal de la región santeña.

Versión impresa

Y es que según manifestaron los docentes del plantel, sus edificios de más de 70 años, no aguantan un repello más, ya que es evidente el deterioro en paredes, piso y techo.

Sus estructuras, según los propios profesores podrían representar un peligro para los estudiantes, una vez se reinicien las clases presenciales, ya que existen muros y paredes a punto de colapsar, lo que ha sido certificado por organismos de seguridad.

Incluso, se informó, que el Sistema Nacional de Protección Civil clausuró alrededor de 10 salones por el riesgo que estas estructuras representan para la población estudiantil.

“Como las fallas que tiene no son de reparación, sino de estructura, vemos las condiciones en las que se encuentra el colegio, que es irreparable, esto hay que volverlo a construir, ya que varias veces se le ha puesto repello y pintura, pero eso no resuelve el problema”, indicó el docente Justino Combe.

Las actuales instalaciones del colegio Manuel María Tejada Roca fueron construidas en 1942 y desde entonces miles de estudiantes han pasado por sus aulas, mismos que hoy exigen se le dote a las nuevas generaciones de un nuevo plantel.

Se conoció que la lucha por un nuevo centro educativo surgió hace varios años, sin que se haya logrado una respuesta para las nuevas instalaciones.

Padres de familia consultados indicaron que les preocupa tener que enviar a sus hijos a clases presenciales en medio de esta situación, ya que podrían darse accidentes.

VEA TAMBIÉN: Víctima de atropello y fuga en el oriente de la provincia de Chiriquí

"Es un peligro retornar a clases con un colegio totalmente abandonado. Hacemos un llamado para que nuestros hijos regresen a clases a un colegio digno", indicó Cidila Samaniego, presidenta de la Asociación de Padres de Familia del plantel.

El colegio tableño, en temporada normal antes de la pandemia, operaba en tres jornadas diariamente, matutina, vespertina y nocturna, con un promedio de tres mil alumnos entre jornada. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook