provincias

Playa Las Comadres en Los Santos se convierte en refugio para las tortugas loras

La playa Las Comadres, en el distrito de Las Tablas, que se convirtió así en un ejemplo de trabajo de conservación y preservación de los ecosistemas marinos, donde se logró el nacimiento de aproximadamente 540 neonatos de tortugas marinas.

Thays Domínguez - Actualizado:

En la provincia de Los Santos, cada año se da el desove de miles de tortugas, entre los meses de julio a noviembre, ya que la especie busca estas cálidas y tranquilas aguas para dar origen a sus nuevas generaciones.

Un sitio de playa en Las Tablas, provincia de Los Santos, que solía ser de uso recreativo y residencial, se convirtió en un gran vivero de tortugas marinas, tras la colaboración de los moradores quienes se encargaron del cuidado y protección de la especie conocida como Lora.

Versión impresa

Se trata de playa Las Comadres, en el distrito de Las Tablas, que se convirtió así en un ejemplo  de  trabajo de conservación y preservación de los ecosistemas marinos, donde se logró el nacimiento de aproximadamente 540 neonatos de tortugas marinas.

El empoderamiento en la protección de la especie  por parte de los miembros del Comité Playa Las Comadres, logró transformar la zona, logrando unir el esfuerzo de los residentes  para mantener esta área como vivero de manera sostenible, sin afectar el entorno natural.

Según se informó, el comité logró  la implementación de infraestructuras, actividades, y acciones con el bajo impacto al entorno de playa, levantando al menos seis viveros de tortuga donde se logró un 80% de nacimientos de la especie.

Un informe del Ministerio de Ambiente en la provincia de Los Santos, indicó que para salvar a la especie, los  residentes realizaron turnos para la fiscalización y monitoreo de los viveros, sobre todo para el cuidado de los huevos que son extraídos de forma ilegal por personas con fines de comercializarlos.

Pero además, los residentes se encargaron de cuidar a las pequeñas tortugas de depredadores naturales, durante  el proceso de supervivencia que realizan las crías cuando realizan su carrera al mar.

En la provincia de Los Santos, cada año se da el desove de miles de tortugas, entre los meses de julio a noviembre, ya que la especie busca estas cálidas y tranquilas aguas para dar origen a sus nuevas generaciones.

La participación de las comunidades costeras es fundamental, ya que este espectáculo de la naturaleza trae consigo que se del hurto de los huevos, sobre todo en los distritos de Tonosí, Pocrí y Pedasí, donde a la fecha hay procesos pendientes por este delito ecológico, ya que las especies se encuentran protegidas.

VEA TAMBIÉN Asesinan de nueve disparos a joven de 21 años en La Victoria provincia de Colón, se convierte en la víctima 84 por violencia este año

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook