provincias

Por fin un grupo de nicaragüenses logra cruzar la frontera en Paso Canoas rumbo a su país

Cuatro nicaragüenses (tres adultos y un menor de edad) dieron positivo a la prueba de covid-19, quedando su viaje a su país interrumpido hasta que cumplan con el periodo de cuarentena en suelo panameño.

Mayra Madrid - Actualizado:

Los nicaragüenses agradecieron a los panameños el apoyo que les brindaron. Foto: Mayra Madrid

Tras nueve días de vivir una odisea en la frontera de Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí, finalmente este jueves, aproximadamente unos 200 nicaragüenses cruzaron la frontera entre Panamá y Costa Rica con destino a su país natal.

Versión impresa

A los nicaragüenses que permanecían en un albergue improvisado en el sector fronterizo, se les permitió el paso este jueves, luego que se realizaron la prueba de la covid -19 que exigía el gobierno de Nicaragua para su ingreso a ese país.

Tras practicarle esta prueba la tarde de ayer, miércoles, y luego de que se dieron los resultados, cuatro personas (tres adultos y un menor de edad) dieron positivo, quedando su viaje interrumpido hasta que cumplan con el periodo de cuarentena en suelo panameño.

Se conoció que la noche de ayer, otras 100 personas de nacionalidad nicaragüense llegaron a Paso Canoas desde distintos puntos de Panamá. Sin embargo, tras las conversaciones de autoridades de Panamá, Costa Rica y Nicaragua, solo se permitirá que salgan 200 personas los días martes y jueves.

Los nicaragüenses, que continuaron su viaje humanitario, agradecieron a los panameños el apoyo que les brindaron, y prometieron que nunca olvidarán Panamá. 

"Gracias a Panamá, nos recibió con los brazos abiertos, lamentablemente la pandemia nos obliga a irnos, hemos quedado sin trabajo y solo queremos llegar a casa, pero estamos muy agradecidos con los panameños, con sus autoridades que nos brindaron el apoyo, alimentos, medicinas, gracias Panamá, no los olvidaremos nunca y los llevaremos en nuestro corazón siempre", expresó una de las nicaragüenses.

El grupo de extranjeros que permanecía en Paso Canoas porque no aparecían en los listados de ingreso a Nicaragua, vivieron en un albergue improvisado en este sector por aproximadamente nueve días, donde había niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Tras conversaciones entre Migración de Panamá, Costa Rica y Nicaragua, este último país solicitó a sus ciudadanos mantener una prueba reciente de coronavirus para su ingreso, prueba que no podía ser costeada por los ciudadanos, porque no tenían recursos económicos. Sin embargo, tras un esfuerzo de las autoridades panameñas, se logró practicar el hisopado a los nicaragüenses, quienes con resultados en mano lograron salir de Panamá la mañana de este jueves.

VEA TAMBIÉN: Baja número de pacientes con la covid-19 en hospital campaña de La Chorrera

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook