provincias

Positividad de covid-19 en Chiriquí está por las nubes; ministro Luis Sucre pide cooperación a la población

El jefe de la cartera de salud dijo que con una positividad del 19%, los chiricanos deberían estar preocupados.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El ministro Luis Sucre dijo que las medidas de restricción se tomaron por el bien de los chiricanos. Foto: Cortesía Minsa

El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, expresó este jueves  su preocupación por el porcentaje de positividad que hay en Chiriquí, el cual es muy superior al del resto del país.

Versión impresa

Durante una gira por el occidente panameño, el jefe de la cartera de salud pidió a los chiricanos cooperación para salir de la crisis.

"Chiriquí tiene 19% de positividad, cuando el resto de las provincias está por debajo del 5%.  Eso es para que todos los chiricanos estén preocupados", expresó el galeno.

A juicio de Sucre, la situación de Chiriquí es un espejo en el que las demás provincias deben mirarse para evitar repuntes.

"Esto es para que todo el mundo ponga la barba en remojo y entendamos que hay que meterle un  freno al virus por un tiempo. Debemos lograr que Chiriquí baje la positividad y volver a reabrir las actividades comerciales", añadió.

A partir de este viernes 14 de mayo, el toque de queda en Chiriquí y Veraguas irá de 8:00 p.m. a 4:00 a.m. Los comercios deberán cerrar a las 7:00 p.m. y habrá cuarentena total los domingos.

En este sentido, el ministro dijo que es una decisión que se tomó por el bien de los chiricanos.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, Sucre puntualizó que está en 65% y que en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es del 30%.

VEA TAMBIÉN: A partir del lunes 17 de mayo se aplicará la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca

"Si bien hay suficientes camas, no queremos que las familias vayan al hospital", manifestó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook