Positividad de covid-19 en Chiriquí está por las nubes; ministro Luis Sucre pide cooperación a la población
El jefe de la cartera de salud dijo que con una positividad del 19%, los chiricanos deberían estar preocupados.
El ministro Luis Sucre dijo que las medidas de restricción se tomaron por el bien de los chiricanos. Foto: Cortesía Minsa
El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, expresó este jueves su preocupación por el porcentaje de positividad que hay en Chiriquí, el cual es muy superior al del resto del país.
Durante una gira por el occidente panameño, el jefe de la cartera de salud pidió a los chiricanos cooperación para salir de la crisis.
"Chiriquí tiene 19% de positividad, cuando el resto de las provincias está por debajo del 5%. Eso es para que todos los chiricanos estén preocupados", expresó el galeno.
A juicio de Sucre, la situación de Chiriquí es un espejo en el que las demás provincias deben mirarse para evitar repuntes.
"Esto es para que todo el mundo ponga la barba en remojo y entendamos que hay que meterle un freno al virus por un tiempo. Debemos lograr que Chiriquí baje la positividad y volver a reabrir las actividades comerciales", añadió.
A partir de este viernes 14 de mayo, el toque de queda en Chiriquí y Veraguas irá de 8:00 p.m. a 4:00 a.m. Los comercios deberán cerrar a las 7:00 p.m. y habrá cuarentena total los domingos.
En este sentido, el ministro dijo que es una decisión que se tomó por el bien de los chiricanos.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, Sucre puntualizó que está en 65% y que en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es del 30%.
VEA TAMBIÉN: A partir del lunes 17 de mayo se aplicará la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca
"Si bien hay suficientes camas, no queremos que las familias vayan al hospital", manifestó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!