provincias

Producción de maíz en Los Santos, en situación crítica

Un promedio de 2,300 hectáreas es el balance de áreas de siembra de maíz afectadas, desde Santa Ana hasta la región de La Candelaria de ...

Zenaida Vásquez (provincias.pa@epasa.com) | @ZenaidaVasquez7 - Publicado:

Se monitorean las hectáreas aseguradas para evaluar la gravedad de su estado, lo que se tomará en cuenta para el pago que tendría que hacer el Instituto de Seguro Agropecuario. / Zenaida Vásquez

Un promedio de 2,300 hectáreas es el balance de áreas de siembra de maíz afectadas, desde Santa Ana hasta la región de La Candelaria de Pocrí, provincia de Los Santos.

Versión impresa

Durante la semana pasada se inició un recorrido en diferentes comunidades y las afectaciones por la sequía son muy drásticas en estas regiones de la provincia santeña.

Liberato Peralta, director del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) en Los Santos, detalló que se han encontrado con dos afectaciones: la del mes de agosto, cuando los productores sembraron el maíz, este solo creció unos 10 centímetros y de forma esporádica, mientras que la siembra del mes de septiembre no logró ni siquiera germinar.

Sigue sin llover

Esta es la realidad de unos 100 productores de maíz, quienes se atrevieron a sembrar confiando en que caerían las lluvias, pero en septiembre no se registraron lluvias significativas para que el maíz germinase.

Esta es la situación en que se encuentran los terrenos sembrados por el productor Marcos Mela, quien sembró unas 300 hectáreas de maíz en las comunidades de Los Ángeles de Botello, El Guayabal y en Santa Ana de Los Santos.

En el sector de Santa Ana donde logró sembrar, este maíz solo alcanzó crecer unos centímetros y el mismo se encuentra totalmente afectado.

Valentín Domínguez, presidente de la Asociación de Maíz en Los Santos, indicó que lo más preocupante es que este fenómeno de la sequía se está extendiendo a Pocrí y Pedasí, regiones donde es mejor la producción de maíz.

Domínguez dijo que es preocupante esta situación, ya que la producción de maíz nacional va a ser muy baja y solo confían en el seguro del ISA para recuperar lo que han gastado.

Peralta indicó que tienen 7,000 hectáreas aseguradas, pero la cantidad sembradas es de cerca de 12 mil hectáreas.

En estas 7,000 aseguradas se realiza un monitoreo para ver cuál es su gravedad, ya que de eso depende el pago que hará el seguro.

"Tenemos tres días de estar realizando estos monitoreos porque de eso depende el pago; si la producción no llegó a germinar, se tiene que hacer el balance del costo de preparación de tierra, de semilla y de varios aspectos que inciden en cada parcela sembrada", expresó Peralta.

Áreas en riesgo

Entre las comunidades más afectadas en la producción de maíz, desde Pocrí hasta el distrito de Los Santos, están: Nuevo Ocú, Paraíso, Paritilla, Candelaria, Las Tablas, Guararé, La Honda y Santa Ana.

Muchas hectáreas han sido arrendadas para hacer producir el maíz, donde el costo de arriendo por hectárea de este grano está en los 300 dólares, más los gastos de fumigación previa, que son altos.

Muchos de los productores se sienten preocupados porque tienen compromisos con los bancos y algunos de ellos no han terminado de cancelar sus cuentas de la siembra de 2014.

En el periodo 2013-2014 hubo un excedente de 10 mil quintales de maíz por hectárea debido a que fue muy exitosa la producción en Los Santos.

Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook