Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
Los representantes del sector arrocero de todo el país debatieron temas cruciales que afectan directamente la producción nacional y la estabilidad del mercado.
Al cierre del evento, los asistentes acordaron elevar una serie de recomendaciones al Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Foto. Melquíades Vásquez
En una asamblea extraordinaria de la Cadena Agroalimentaria del Arroz, realizada este lunes en el Club Compa Mida de Santiago.
Los representantes del sector arrocero de todo el país debatieron temas cruciales que afectan directamente la producción nacional y la estabilidad del mercado.
Uno de los principales puntos de discusión fue la reciente importación de más de un millón de quintales de arroz, lo cual ha generado preocupación entre los productores nacionales por el posible impacto negativo en los precios locales y la comercialización de la cosecha nacional que se espera para las próximas semanas.
Durante el encuentro, Omar Spiegel, presidente del Comité de Productores de Arroz de Veraguas (COPRAVE), expresó que “los agricultores estamos inquietos por la falta de medidas que protejan la producción nacional frente a las importaciones masivas que entran al país sin una planificación adecuada”.
Por su parte, Alexander Araúz, representante de los productores de Chiriquí, señaló que “hay mucha expectativa sobre las decisiones que pueda tomar esta asamblea, ya que necesitamos respuestas concretas y políticas que aseguren la sostenibilidad del cultivo de arroz en Panamá”.
En la asamblea de los productores de arroz también abordaron otros temas como la próxima cosecha, las medidas de apoyo que se esperan del Gobierno para evitar el colapso de la producción nacional frente a la competencia extranjera.
Al cierre del evento, los asistentes acordaron elevar una serie de recomendaciones al Ministerio de Desarrollo Agropecuario y a otras instancias gubernamentales para exigir mayor control sobre las importaciones y respaldo a los productores locales.