Proyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027
El cronograma prevé que los trabajos se desarrollen entre 2027 y 2029, con un presupuesto considerado competitivo frente a proyectos anteriores que costaron más
Bajo el esquema APP el contratista asume el financiamiento inicial de la construcción, mientras que el Estado paga a largo plazo durante la fase de mantenimiento. Foto. Archivo
El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, informó en entrevista con Telemetro Reporta que la ampliación del puente Centenario a seis carriles y la autopista Arraiján–La Chorrera a ocho carriles contará con una inversión aproximada de $1.8 millones por kilómetro.
El titular del MOP destacó que las obras serán financiadas mediante Alianzas Público-Privadas (APP).
Andrade explicó que los proyectos, que arrancarán en 2027, incluyen además 15 años de mantenimiento garantizado, asegurando que las vías se mantengan en condiciones óptimas durante su vida útil.
Detalló que bajo el esquema APP el contratista asume el financiamiento inicial de la construcción, mientras que el Estado paga a largo plazo durante la fase de mantenimiento.
“Es un modelo moderno que se aplica en todo el mundo. El contratista invierte en la construcción y el Estado paga después, garantizando un servicio vial de calidad”, recalcó el funcionario.
La ampliación de estas infraestructuras se enmarca en un plan integral de movilidad que incluye la rehabilitación de la Vía Panamericana y variantes como la de Loma Campana, que tendrá un viaducto y peaje.
El cronograma prevé que los trabajos se desarrollen entre 2027 y 2029, con un presupuesto considerado competitivo frente a proyectos anteriores que costaron hasta diez veces más por kilómetro.
La ventaja de la APP es que oxigena el presupuesto de inversión, toda vez que no se requieren fondos públicos o presupuesto hasta que la obra entre en operación.
Con la modalidad público privada sea eficiente para garantizar fuentes de empleos, promoción de la inversión y desarrollo de infraestructura.