provincias

Recuperan cobertura boscosa en zonas afectadas por incendio en el Volcán Barú

La acción se ejecutó por técnicos de la Agencia del MiAmbiente de Volcán, junto a voluntarios ambientales. En lo que va del 2022, se ha desarrollado un constante monitoreo por parte de especialistas y guardaparques.

Mayra Madrid - Actualizado:

Se plantaron 300 plantones de las especies de guabo, cigua, bambito y ciruelillo. Foto: Mayra Madrid

Autoridades en la provincia de Chiriquí buscan reforzar el proceso de recuperación de la cobertura forestal en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), con la  reforestación del área, la cual fue afectada por los incendios de masa vegetal (IMAVE) del 2021.

La acción se ejecutó por técnicos de la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Volcán,  junto a  voluntarios ambientales.

Versión impresa

Esto permitió que se plantaran 300 plantones de las especies de guabo, cigua, bambito  y ciruelillo.

Este año, no se reportaron IMAVE en el sitio,  por lo que la recuperación de la cobertura forestal lleva más de un año en crecimiento, lo que es un beneficioso para el área protegida. 

En lo que va del  2022,  se ha desarrollado un constante monitoreo por parte de los especialistas y guardaparques de áreas protegidas,  con la colaboración de personal técnico de la agencia de Volcán y de otras áreas.

También estuvieron acompañados con los de administración, principalmente durante la estación seca y con patrullaje de forma permanente, lo que controló la incidencia de las llamas.

Las estadísticas de MiAmbiente dan cuenta que durante la estación seca del 2021, en el PNVB se reportó la mayor incidencia de IMAVE dentro de áreas protegidas en la provincia, en donde se afectó más de 400 hectáreas.

Aun así, la cifra fue menor en comparación con el 2019 cuando las llamas consumieron 1,917 hectáreas.

VEA TAMBIÉN: Frustran robo de más de $30 mil de un supermercado en Vista Alegre, Arraiján

Cabe señalar que la institución a nivel nacional impulsa la campaña de prevención de IMAVE, bajo el lema “Panamá es vida, protégela del fuego”, siendo esto un llamado a todos los ciudadanos a evitar quemas domésticas e incendios.

El objetivo es reducir la ocurrencia y los efectos negativos de los IMAVE a través de un sistema integrado de prevención, control, mitigación y rehabilitación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook