provincias

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Cada gesto, cada oración y cada arreglo floral se convierte en un símbolo de continuidad espiritual, un puente entre los vivos y muertos.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Con la cercanía del 2 de noviembre, Día de los Difuntos, las calles y mercados de Santiago comienzan a llenarse de color, aroma y sentimiento. 

Versión impresa

Los puestos de flores se multiplican, los cementerios se renuevan con labores de limpieza, y el ambiente adquiere un tono de recogimiento y respeto, propio de una fecha que invita a recordar y agradecer a quienes ya no están.

Entre los vendedores que cada año forman parte de esta tradición, Jorge Batista, comerciante de flores en la avenida central de Santiago, expresó que más allá del aspecto comercial, esta temporada representa “un acto de amor y memoria hacia nuestros seres queridos”.

“Es una manera de mantener viva su presencia entre nosotros a través de los detalles”.

Batista, sin embargo, también aprovechó el momento para reflexionar sobre la necesidad de preservar y dignificar los cementerios del país, espacios que, según él, “deben ser lugares de respeto, paz y orden, no rincones olvidados por las autoridades”. 

Además, hizo un llamado a los alcaldes para que atiendan la creciente falta de espacio en muchos campos santos, un tema que considera urgente abordar con responsabilidad y visión.

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas. 

Cada gesto, cada oración y cada arreglo floral se convierte en un símbolo de continuidad espiritual, un puente entre los vivos y los muertos que reafirma la identidad cultural del pueblo panameño.

La venta de flores, que alcanza su punto más alto en estos días, refleja no solo la devoción, sino también la importancia de mantener las costumbres que unen a las generaciones. 

Rosas, claveles, gladiolos y crisantemos se convierten en mensajes silenciosos de cariño, esperanza y fe, en un paisaje donde la memoria se transforma en belleza y gratitud.

Así, Santiago vuelve a ser escenario de una tradición profundamente humana, donde el comercio, la cultura y el sentimiento se entrelazan para recordar que honrar a los muertos es también una forma de celebrar la vida y la herencia que dejaron.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook