provincias

Se inicia audiencia de apelación por medidas cautelares a capturados en operación 'Quijote'

La Fiscalía apeló por las medidas cautelares impuestas a Yessica Herrera Saldaña, César Quintero y Lucas Reyes, también se solicita cambiar la medida cautelar a Lineth Herrera Saldaña, Yaser Zamel Ahmad y Germán Castillo Robles.

José Vásquez - Actualizado:

Un fuerte dispositivo policial se mantiene en los predios donde se realiza la audiencia. Foto: José Vásquez

El Tribunal de Apelaciones en la provincia de Chiriquí, integrado por los magistrados Jorge Luis De la Torre, José Israel Correa y Luis Fernando Tapia dio inicio  este miércoles, a la audiencia donde tendrán que resolver  las apelaciones  presentadas por la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada y por la defensa, por las medidas cautelares impuestas por el juez de garantías Wilbert Castillo, a 6 de las 7 personas aprehendidas en la operación "Quijote".

Versión impresa

La Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada apeló por las medidas cautelares impuestas a Yessica Herrera Saldaña de notificación todos los viernes e impedimento para salir de la provincia y a César Quintero y Lucas Reyes, a quienes se les impuso la notificación todos los lunes de cada mes y prohibición para salir del país. 

Mientras que los abogados defensores Idalgis Olmos y Manuel García  solicitan se cambie la medida cautelar de detención preventiva a sus representados  Lineth Herrera Saldaña, Yaser Zamel Ahmad y Germán Castillo Robles respectivamente, por otra menos severa.

El único que no presentó apelación por la medida impuesta de detención preventiva fue José Elias González Corella.

El pasado jueves 14 de abril, la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada imputó cargos a Germán Castillo Robles de 37 años, José Elías González Corella de 38 años, César Quintero de 52 años, Lucas Reyes Montero de 43 años, Lineth Herrera Saldaña de 39 años y a Yasser Zamel Ahmad de 44, en calidad de autores por el presunto delito Contra el Orden Económico en la modalidad de Blanqueo de Capitales y Asociación Ilícita para Delinquir. 
 
Mientras que a Yesica Herrera Saldaña de 46 años se le imputó por el presunto delito de Asociación Ilícita para Delinquir. 

La imputación se realizó durante la audiencia de garantías presidida por el juez  de garantías Wilber Castillo, quien legalizó la aprehensión de las siete personas.

Además procedió con la formulación de imputación presentada por el Fiscal Segundo Contra la Delincuencia Organizada a cargo de los fiscales Octavio Nicolao y Marcos Mosquera, quienes presentaron 49 elementos de convicción contra los investigados. 

VEA TAMBIÉN: Se registran forcejeos entre padres de familia y policías en escuela colonense

Por su parte, los abogados defensores rechazaron los señalamientos presentados por el Ministerio Público por la falta de consistencia en las investigaciones y por violar el principio fundamental de la presunción de inocencia de sus clientes.

La Fiscalía sustentó que las investigaciones iniciaron tras el reporte del FBI, donde se informó de la compra de una finca en el distrito de San Lorenzo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook