provincias

Se preparan para la apertura este lunes del Caipi piloto de Guabas Abajo en Antón

En la primera semana de febrero solo asistirán las maestras y personal de aseo para prepararse y cumplir con las normas de bioseguridad que exige el Minsa y evitar algún tipo de afectación a los menores que acudan a estos centros la segunda semana de febrero.

Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

En la provincia de Coclé se iniciará con la apertura del Caipi piloto de Guabas Abajo de Antón y posteriormente y según el comportamiento del virus en cada comunidad podrá darse la reapertura de los otros 11 centros.

Con miras a la apertura del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) de Guabas Abajo en Antón, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Coclé ha equipado los (Caipi) en esta región del país y se les entregó a las maestras mascarillas, gel alcoholado, caretas y artículos de aseo y seguridad.

Versión impresa

En la primera semana de febrero solo asistirán las maestras y personal de aseo para prepararse y cumplir con las normas de bioseguridad que exige el Ministerio de Salud (Minsa) y evitar algún tipo de afectación a los menores que acudan a estos centros la segunda semana de febrero.

En la provincia de Coclé se iniciará con la apertura del Caipi piloto de Guabas Abajo de Antón y posteriormente y según el comportamiento del virus en cada comunidad podrá darse la reapertura de los otros 11 centros.

Elcira Palacios, Directora Regional del Mides en Coclé explicó que se busca una atención oportuna en la niñez cuyo objetivo es reducir los efectos negativos del confinamiento y encierro al que se ha sometido la población a causa de la covid-19 y en donde los niños son los más afectados porque no entienden la situación de pandemia que se vive en el mundo.

Dijo que este encierro los afecta en su formación, orientación, lenguaje, estimulación y desarrollo y por ello de manera gradual y siguiendo las recomendaciones del Minsa se abrirán también estos centros en Coclé.

Explicó, sin embargo, que esta reapertura se dará en fases y una muy importante es el diagnóstico de la situación de cada Caipi, entre ellos el epidemiológico que consiste en evaluar el lugar donde está ubicado el centro y si hay casos de covid-19 y cuál es la situación.

Además se debe evaluar por parte del Mides  y el  Minsa, la infraestructura de los centros  que deben contar con agua potable, una buena ventilación, espacio entre los menores y el recurso humano como la maestra, un trabajador manual, cocinero y asistente.

Se informó además que los Caipi se abrirán en varias modalidades, entre ellas presencial y se debe asegurar que dentro del salón no haya más de seis niños en una distancia de dos metros y el padre del menor debe firmar un acta de acuerdo que deja al niño por su propia voluntad.

VEA TAMBIÉN Senan incauta 200 paquetes de droga en la Isla San José

Por el momento el Caipi de Guabas Abajo que tiene capacidad para 30 niños, solo atenderá 6 por salón y hasta ahora han confirmado que seis infantes entre los 11 meses, 2 a 3 años asistirán al Caipi.

El Caipi de Guabas Abajo de Antón cuenta con tres salones y es el centro pollito en Coclé, el primero que atenderá los menores la segunda semana de febrero, siempre que el Minsa en su evaluación certifique que se puede abrir.

En Coclé hay 13 Caipi, sin embargo 12 de ellos están funcionando, en las comunidades de Las Guabas de Penonomé, El Jaguito, El Roble y Nuevo Perú en Aguadulce, San Antonio y La Pintada Centro, Guabas Abajo, Bijagual, El Chirú, Río Hato, Farallón, Santa Rita Centro, Pueblo Nuevo y Bella Florida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook