provincias

Siguen las protestas en las calles de Colón, por el mal estado de las escuelas

Los manifestantes luego de caminar por las calles, regresaron al centro educativo donde hicieron un mitin reclamando a Meduca arreglar este problema.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Los padres de familia dijeron que seguirán en las calles, si no obtienen respuestas. Foto: Diomedes Sánchez

Por no tener sillas y agua potable, padres de familia junto a estudiantes del Centro Educativo República de Bolivia, salieron este jueves a las principales calles de la ciudad de Colón, a denunciar esta situación.

Versión impresa

Esta acción conllevó que las clases fueron suspendidas en este centro educativo, ubicado en el corregimiento del Barrio Sur.

Xiomara Hudson de 38 años de edad, indicó que no puede ser que a estas alturas, ellos tengan que estar en las calles, pidiendo lo que debieron arreglar meses atrás.

Aseguró que es molesto que a pocos días de iniciadas las clases, sus hijas no tengan mobiliario adecuado para que se sienten en el salón de clases.

Asimismo, Yariela Pérez de Zuñiga de 44 años de edad, señaló que otro de los problemas que afronta este plantel, es la falta de agua potable en los sanitarios, lo que es vital en tiempos de pandemia.

Los manifestantes luego de caminar por las calles, regresaron al centro educativo donde hicieron un mitin reclamando a Meduca arreglar este problema.

Ante esta situación no hubo respuesta por parte del Meduca, pero los padres de familia coincidieron que seguirán en las calles, si para los próximos días no obtienen una respuesta satisfactoria.

Por otro lado, el pasado lunes, también  padres de familia y estudiantes en la comunidad de Cuipo en el corregimiento de Ciricito a orillas del Lago Gatún en Colón, realizaron una protesta exigiendo a la ruta de buses que presta el servicio en el sector, que ponga suficientes buses para el traslado de los estudiantes al centro educativo hacia el corregimiento de Escobal.

VEA TAMBIÉN: Capturan a más buscado en una plaza comercial en el distrito de La Chorrera

Saturnina Vásquez de 37 años de edad, madre de familia manifestó que se había llegado a un acuerdo con la línea de transporte de colocar dos buses para transportar a los estudiantes, pero la mañana del lunes, observaron que había un solo bus, y que se pretendía llevar a 100 estudiantes dentro de él, cuando sólo se permiten 50.

Por lo que tomaron la decisión de cerrar la vía pública en Cuipo, como medida de protesta. Se estima que más de 300 estudiantes se trasladan de lunes a viernes no solo a Escobal, sino a centros educativos de las afueras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook