provincias

Suspenden suministro de agua en Los Santos, Guararé y Las Tablas

En la provincia de Los Santos, el Ministerio de Salud (Minsa) también ordenó suspender el consumo de agua y recomendó a la población utilizar otras fuentes para abastecerse del vital líquido, ya sea comprada o agua de posos subterráneos.

Zenaida Vásquez ( provincias.pa@epasa.com) - Publicado:
Datos1,800 es la precipitación media anual del río La Villa, registra 7 meses con déficit de agua por sequías.117 kilómetros tiene el río La Villa, desde la cordillera El Montuoso y desemboca en bahía La Arena.DistribuciónEl Sinaproc distribuirá hoy botellas de agua a la población de Azuero afectada, además, se procederá con un estudio de las condiciones del río Caimito, en Peña Blanca de Las Tablas, para ver la posibilidad de instalar una planta potabilizadora de emergencia, anunció el director general del Idaan, Abdiel Cano. Explicó que el río Parita no puede ser usado como alternativa para proveer agua debido a que su caudal está bajo.En Los Santos, dueños de fincas con pozos en sus terrenos ayudaron a las demás para que obtuvieran agua subterránea para tomar y cocinar, mientras dure esta alerta en la región. La directora regional de Educación en Herrera, María Ávila de Posam, anunció que la suspensión de las clases se mantendrá hasta que el Minsa determine que han bajado los niveles de riesgo para la población.

En la provincia de Los Santos, el Ministerio de Salud (Minsa) también ordenó suspender el consumo de agua y recomendó a la población utilizar otras fuentes para abastecerse del vital líquido, ya sea comprada o agua de posos subterráneos.

Versión impresa

El director regional del Minsa, Roy Herrera, dijo que la medida obedeció al pronunciamiento del Ministerio Público que dio a conocer de la sustancia llamada atrazina en el río La Villa.

Por tal razón, se procedió con la suspensión del consumo de agua para el distrito de Los Santos, Guararé y Las Tablas, que son las comunidades que se abastecen de la planta potabilizadora Rufina Alfaro.

Los estamentos de seguridad coordinan desde ya medidas para abastecer de agua potable a la población, indicó Hermes Espino, coordinador regional de la Cruz Roja de Las Tablas.

Espino dijo que solo están esperando la orden para de esta manera proceder con la ayuda humanitaria, donde el agua sería procedente de la ciudad de Panamá y también si ha de ser necesario solicitarán ayuda internacional.

“Estamos en comunicación con la Cruz Roja en Panamá, esperamos la respuesta para de inmediato proceder a realizar las estadísticas y luego pediremos el apoyo”, expresó Espino.

Precisó que cuentan con unos 200 voluntarios de la Cruz Roja, en toda la región de Azuero y si han de necesitar apoyo, procederán a solicitarlo.

Destacó que en Los Santos, solamente se ven afectadas algunas comunidades que se suplen del vital líquido de la planta potabilizadora Rufina Alfaro, mientras que las comunidades que cuentan con sus propios acueductos no confrontan el problema.

Herrera dijo que mantendrán la comunicación con los nuevos directivos, ya que está en juego la salud de la población azuerense.

De igual manera, el jefe regional de la Cruz Roja informó que cuentan con agua en los tanques de reserva para los hospitales.

Explicó que será utilizada para la limpieza, mientras que para el consumo de agua de los pacientes será a través de 2 tanques de agua de 10 mil galones, uno para el hospital Joaquín Pablo Franco, de Las Tablas, y el otro para el hospital Anita Moreno, de La Villa.

Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook