provincias

Taxistas de la provincia de Herrera piden que sea suspendida medida de pares y nones

Los taxistas consideran que tras la apertura de actividades económicas, hay muchas personas en las calles, por lo que pueden operar de forma normal.

Thays Domínguez - Actualizado:

Los taxistas se manifestaron en las calles. Foto: Thays Domínguez

Conductores de transporte selectivo de la provincia de Herrera pidieron a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), se suspenda la medida de circulación establecida en medio de la pandemia y que dictaba días de movilización, según el último dígito de la placa.

Versión impresa

La medida de pares y nones, sumado al alza del precio del combustible, tiene a la actividad del transporte contra la espada y la pared, según indican los propios taxistas.

Esto llevó a los taxistas, principalmente propietarios de los vehículos de transporte selectivo, a realizar una manifestación, en la que exigieron  a la ATTT, liberar la circulación para el gremio.

“Nos afecta la decisión de la ATTT de poner  a trabajar al transporte en pares y nones. Exigimos que se libere y que las empresas se regulen por sí mismas”, indicó el dirigente transportista Wilfredo García.

La medida debería finalizar este mes, por lo que los transportistas pidieron a las autoridades que el servicio se mantenga operando de forma normal.

De igual forma, consideran que de ser necesaria alguna regulación, que sean las empresas las que se autorregulen.

“Ya los bancos empezaron a llamarnos para cobrar, el Ministerio de Trabajo nos pide que reintegremos a nuestros trabajadores que laboraban todos los días. Tenemos que afrontar nuestras responsabilidades”, indicó García.

Los taxistas indicaron que, tras la apertura de diversas actividades económicas,  existe gran cantidad de personas en las calles, por lo que pueden operar de forma normal.

VEA TAMBIÉN: Centros nocturnos incumplen con el aforo permitido por Minsa en David

Isidro Vega, vocero de los taxistas, indicó que mientras que los carros están estacionados en las casas, conductores de otras locaciones llegan a la provincia aprovechando la medida, lo que les afecta su patrimonio.

Además, añadió que otro problema que enfrentan es el alza del precio del combustible, que les incrementa los costos operativos al sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook