provincias

Ticos decomisan 60,000 unidades de material pirotécnico conocidos como "espantasuegras" que salieron de Panamá

Ante este importante decomiso las autoridades presumen que dicha mercancía fue introducida a Costa Rica de contrabando por algún paso clandestino en la comunidad de Paso Canoas, en la frontera con Panamá.

Mayra Madrid / Chiriquí - Actualizado:

El Ministerio de Seguridad Pública informó que por este caso, se detuvo a una mujer de apellido Fuentes, de 40 años, como propietaria de los artefactos que estaban distribuidos en 24 cajas que viajaban en el área del equipaje del vehículo de transporte colectivo. Foto/Mayra Madrid

Oficiales de la Fuerza Pública de Costa Rica dieron con el decomiso de 60, 000 unidades de material pirotécnico conocido como "espantasuegras" las cuales eran transportados en el maletero de un autobús desde Panamá.

Versión impresa

El decomiso lo hicieron los oficiales en el puesto de control del kilómetro 35, ubicado en Gaycará de Golfito, provincia de Puntarenas, área fronteriza entre Panamá y Costa Rica, momentos en que procedieron a inspeccionar el autobús como un trabajo rutina.

El Ministerio de Seguridad Pública informó que por este caso, se detuvo a una mujer de apellido Fuentes, de 40 años, como propietaria de los artefactos que estaban distribuidos en 24 cajas que eran transportadas en el área del equipaje del vehículo de transporte colectivo.

VEA TAMBIÉN Alud de tierra en Puerto Pilón causa afectaciones a varias viviendas

Al ser abordada la propietaria de la pólvora, esta indicó a los oficiales que los artefactos pirotécnicos habían sido comprados en Panamá, pero que no contaba con las facturas correspondientes.

Ante este importante decomiso las autoridades presumen que dicha mercancía fue introducida a Costa Rica de contrabando por algún paso clandestino en la comunidad de Paso Canoas, en la frontera con Panamá.

Los agentes procedieron con el decomiso de la pólvora y presentaron a la propietaria de la mercancía ante la Fiscalía de Corredores para las diligencias pertinentes.

El director de la Policía de Fronteras, comisionado Allan Obando, resaltó el actuar de los oficiales que dieron con la incautación de estos artefactos.

VEA TAMBIÉN Senan incauta más de mil paquetes de supuesta sustancia ilícita en las costas de la provincia de Coclé

“Se puso en riesgo la seguridad de los que viajaban en el autobús, porque los artefactos podrían explotar en cualquier momento, por el calor o debido a un fuerte golpe, este tipo de artefactos la ley establece que no pueden ser trasaldados en transporte colectivo”, afirmó Obando.

El artículo 93 de la Ley de Armas y Explosivos en Costa Rica, establece penas que van de tres a siete años de prisión para quien adquiera, comercie, transporte, almacene y venda cualquier artículo pirotécnico sin tener el permiso para realizar este tipo de actividades o que no cumpla con los requisitos exigidos por esa ley. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook