provincias

Tranques en el Oeste son un dolor de cabeza hasta los fines de semana

Los conductores no sólo viven la odisea de lunes a viernes, los fines de semana, incluso de noche, es posible que se topen con un tranque.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Vistas del tráfico hacia el Oeste en la vía del puente Centenario durante un sábado. Foto/Tomada de redes sociales.

"Es trágico, toda la semana tranque y aún el fin de semana no hay reposo. Qué triste vida la nuestra en el oeste", "Demasiado duro. Espero ver la luz con el metro"; son algunos de los comentarios que se encuentran en redes sociales relacionados con el congestionamiento vehicular que tienen que vivir miles de conductores de la provincia de Panamá Oeste, no sólo durante las denominadas "horas pico".

De lunes a viernes, quienes viajan del Oeste hacia la ciudad, a sus puestos de trabajo, son presos de un tranque que comienza desde las 4:00 a.m. y cuya fila de autos se extiende en ocasiones hacia la conocida barriada Las Arboledas en La Chorrera, un panorama que se repite a su hora de salida: congestionamientos que se van desarrollando alrededor de las 2:00 p.m. para quien sale por el puente de las Américas, y después de las 3:00 p.m. para quienes optan por el puente Centenario. Quien sale "tarde" está seguro de que quedará atascado en la fila de autos hasta llegar a su hogar en el Oeste.

El panorama anterior es bastante conocido por el resto de la población y las autoridades, que han tomado ciertas medidas para mitigar el impacto, sin embargo, la cantidad de población y los mismos horarios de trabajo parecen echar por tierra los intentos, pero, los conductores no sólo viven la odisea de lunes a viernes, los fines de semana, incluso de noche, es posible que se topen con un tranque.

De hecho, la población de la provincia de Panamá Oeste alcanzó los 653,665 habitantes, según las primeras cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). Esto implica un aumento de 189,627 más pobladores con respecto al censo del 2010.

Quien quiera tomar un "descanso" y disfrutar de la ciudad capital, ya sea visitando restaurantes o asistiendo a actividades durante el sábado o domingo, tendrá que cruzar los dedos para llegar de manera expedita a la ciudad o a su hogar al regreso.

Los anterior ocurre en su mayoría por los trabajos de construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá, pero también por la falta de transporte público y las vías en mal estado.

"Quise venir con mi familia en la noche del sábado a la ciudad de Panamá y me topé con un tranque para llegar, y al regreso, me agarró otro a las diez de la noche, por lo que llegamos a casa a las 11 y media, casi 12", comentó a este medio un usuario constante de la vía que prefirió la reserva de su nombre.

Y es que, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) informa en ocasiones sobre los cierres durante los sábados en horario de 8:00 p.m. a 4:00 a.m., que contemplan un tramo de los dos carriles que dirigen hacia La Chorrera, desde la entrada de Panamá Pacífico hasta la estación de combustible Delta, cercana a la comunidad 7 de Septiembre.

En ocasiones, muchos conductores llegan al punto de Panamá Pacífico y son desviados nuevamente hacia la ciudad para optar por el Centenario para salir hacia el Oeste.

Otra de las medidas mencionadas por los conductores que también incomodan durante los fines de semana, es el cierre de la Cinta Costera durante los domingos para activar las ciclovías, lo que obliga a conductores a tomar otras rutas alternas al llegar a la ciudad capital.

"Qué va, yo me quito el sombrero con la gente del West...me tocó venir a hacer un mandado a Arraiján, pleno sábado y el tranque da hasta antes del puente Centenario.. qué va eso no es vida…", escribió el usuario de Twitter @joe_buenda.

Las esperanzas del sector están puestas en la Línea 3 del metro, que partirá de la Estación de Albrook y recorrerá Arraiján, Nuevo Chorrilo y llegará a Ciudad del Futuro.

LEA TAMBIÉN: Se reúnen para un proceso ordenado en alcaldías del Oeste

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook