Transportistas, agricultores y autoridades de Capira le dan ultimátum al MOP
El ultimátum al MOP es consecuencia del deterioro de las calles de este distrito, el abandono de proyectos cuya construcción comenzó siete años atrás y la demora en el inicio de nuevas obras.
El productor Dionis domínguez precisó que la carretera entre los poblados de El Babú, El Harino, Tres Hermanas y Cirí Grande está desastrosa. Foto. Eric Montenegro
Transportistas, autoridades municipales y productores agrícolas del distrito de Capira, dieron plazo hasta este lunes al Ministerio de Obras Públicas (MOP), para que inicie la reparación de vías.
El pasado dos de febrero los ediles y el alcalde de este distrito de la provincia de Panamá Oeste habían bloqueado por varias horas el acceso a la sede del MOP en La Chorrera.
El ultimátum al MOP es consecuencia del deterioro de las calles de este distrito, el abandono de proyectos cuya construcción comenzó siete años atrás y la demora en el inicio de nuevas obras.
Dionis Domínguez, productor agrícola del corregimiento de La Trinidad, recomendó al ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge “amarrase los pantalones” y asignar “personas más serias” al frente de las direcciones regionales.
La carretera entre los poblados de El Babú, El Harino, Tres Hermanas y Cirí Grande está desastrosa, aseguró Domínguez.
Debido a las condiciones de la vía es difícil trasladar la producción agropecuaria e incluso el funcionamiento del transporte de pasajeros.
Los productores, transportistas y autoridades municipales solicitaron además la destitución del cargo del secretario general del MOP, Ibraín Valderrama, luego que incumpliera la promesa de dar solución a los problemas viales en un plazo de 90 días.
A mediados de la semana pasada, fue destituido del cargo el director regional de este ministerio en Panamá Oeste, Edgardo Herrera.
VEA TAMBIÉN: Centro de Atención Integral a la Primera Infancia en Colón costará más de 500 mil dólares
Según los ediles capireños existe una lista de proyectos inconclusos y otros sin iniciar y cuyas órdenes de proceder ya fueron entregadas a las empresas que ganaron las licitaciones.
El 11 de mayo del 2021 se entregó la orden de proceder para la rehabilitación de 4.900 kilómetros de la carretera Caimito – Cañazas por un costo de $2,846,934.94.
Además de la rehabilitación de 5.9 kilómetros de carretera, en el corregimiento de Lídice por la suma de $1,915,300.00.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!