Transportistas de carga en Chiriquí aceptan el diálogo con un límite de tiempo
En estos momentos hay más de 80 transportistas de carga afectados por el tema del transporte de carga nacional por centroamericanos que se llevan más de medio millón de dólares por mes del país, lo cuál es lamentable.
Llevan rato esperando que el Gobierno los escuche y atienda sus necesidades.
Manuel Levigión, dirigente de los transportistas de carga aglutinados en " Transportistas Unitarios Unidos por Panamá" confirmó que están dispuesto al diálogo convocado por Aduanas para analizar el tema del cabotaje de carga, modificacion a la Ley 51 y a lo referente a los recintos aduaneros siempre y cuando la convocatoria tenga fecha límite.
"Estamos dispuestos a dialogar y no ser intransigentes, siempre que el llamado al diálogo de Aduanas tenga fecha de cumpleaños, ya que estamos conscientes de que estos llamados del gobierno a las mesas de diálogo son medidas para dilatar las respuestas"; afirma Levigión.
Por su parte Manuel Mora, asesor del grupo de transportistas asegura que las normas del transporte de mercancía dentro del territorio nacional es clara, cuando señala que debe ser transportada por nacionales y no como ocurre en la actualidad por centroamericano.
VEA TAMBIÉN Alarma causa aparición de numerosos peces muertos en el área de Amador
"Aduanas no quiere asumir el rol que le corresponde y es cumplir con las disposiciones para el cabotaje interno que debe ser ejercidos por panameños, sumado al tema de los recintis aduaneros"; asegura Mora.
Señala que en las próximas horas se van a reunir los camioneros para definir la hoja de ruta a seguir, porque van a luchar para que de una vez por todas se respete el derecho que les corresponde a los camioneros nacionales.
Afirma que en estos momentos hay más de 80 transportistas de carga afectados por el tema del transporte de carga nacional por centroamericanos que se llevan más de medio millón de dólares por mes del país, lo cuál es lamentable.
VEA TAMBIÉN Muere hombre por picaduras de abejas africanizadas en Chorcha, Chiriquí
Señala que terminada la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), harán valer los derechos que les corresponde a los transportistas nacionales.
El director regional de Aduanas en Chiriquí, Francisco Rodríguez confirmó que se ha llamado a un diálogo a los transportistas con el objetivo de lograr acuerdos que eviten conflictos en el sector de Paso Canoas con los transportistas de Centroamérica.