Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas
El titular de MiAmbiente, Juan Carlos Navarro dijo que serán reforestadas las cuencas del río Estibaná y río La Villa, y así recuperar estos afluentes.
Con el cierre de este vertedero, los desechos serán llevados a los distritos vecinos como Las Tablas y Guararé de manera temporal. Foto. @juancanavarro
Este jueves 31 de julio se realizó el cierre definitivo del vertedero municipal de Macaracas, por contaminación de los ríos Estivaná y La Villa.
El cierre fue encabezado por el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro y El Gobernador Elías Corro Cano.
Este vertedero de basura a cielo abierto en la Reserva Forestal el Colmón de Macaracas funcionó por espacio de 50 años.
El área está siendo reforestada, cesando la contaminación con lixiviados a fuentes de agua, así lo informó Navarro.
El titular de MiAmbiente, destacó que han realizado la medición del agua y ya no se registra contaminación en el río Estivaná, ya se está recuperando la cuenca de este importante afluente y el de La Villa.
Destacó que ambas cuencas serán ampliamente reforestadas con el fin de cuidar la salud de todos los ciudadanos.
Con el cierre de este vertedero, los desechos serán llevados a los distritos vecinos como Las Tablas y Guararé de manera temporal.
El alcalde de Macaracas, Eliécer Cortés, destacó que se ha trabajado con el apoyo del Consejo Municipal de estas regiones del país.
Detalló que se está trabajando en un plan regional para azuero y así darle un mejor tratamiento a la basura.
Mientras tanto, el director de la Autoridad de Aseo, Ovil Moreno, hizo referencia al manejo que se le dará a los desechos que serán llevados temporalmente a Las Tablas y Guararé y se espera tener una propuesta para la región de Azuero.