provincias

A través de cámaras trampas evidencian presencia de las seis especies de felinos silvestres en Panamá

En Panamá las especies de felinos silvestres son el jaguar, puma, ocelote, yaguarundí, tigrillo y oncilla, los cuales están en la lista de especies amenazadas en Panamá.

Mayra Madrid - Actualizado:

Su presencia indica el buen estado del área protegida. Foto: Mayra Madrid

Tras un año y siete meses de monitoreos realizados con cámaras trampas en el Parque Internacional La Amistad (PILA), sector Pacífico, se ha evidenciado la presencia de las seis especies de felinos silvestres registrados en Panamá.

Versión impresa

Así lo informó el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Chiriquí.

“Se logró identificar las seis especies de felinos, además de ejemplares de la fauna silvestre que son de gran importancia para la conservación de los bosques", dijo Delvys Mojica, jefe del PILA, sector Pacífico.

Según Mojica, la presencia de esto felinos "constituye un rol importante de la cadena trófica”.

En Panamá las especies de felinos silvestres son el jaguar, puma, ocelote, yaguarundí, tigrillo y oncilla, los cuales están en la lista de especies amenazadas en Panamá.

“La presencia de ellos son indicadores del buen estado del área protegida”, agregó Mojica.

Para este año se tiene previsto la compra de cinco nuevas cámaras trampas con tecnología actualizada.

Otras de las especies captadas a través de las cámaras trampas en el PILA son el Saíno, Cacomistle, Armadillo, Pavón grande, Pava negra, Pava moñuda, Oncilla, Manigordo, Tayra, Mofeta o Zorrillo, Tapir o Macho de Monte, Conejo pintado, Ñeque, Puma y Jaguar entre otras. 

VEA TAMBIÉN: Las autoridades de Colón toman medidas para el uso de playas al levantarse la cuarentena

Cabe señalar que los guardaparques del PILA de Chiriquí y Bocas del Toro, recibieron el entrenamiento teórico-práctico en “instalación y mantenimiento de cámaras trampas, y técnicas de monitoreo de vida silvestre”.

La capacitación la dictó el biólogo de la Fundación Yaguará Panamá y Explorador Emergente de la "National Geographic Society", Ricardo Moreno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook