A través de cámaras trampas evidencian presencia de las seis especies de felinos silvestres en Panamá
En Panamá las especies de felinos silvestres son el jaguar, puma, ocelote, yaguarundí, tigrillo y oncilla, los cuales están en la lista de especies amenazadas en Panamá.
Su presencia indica el buen estado del área protegida. Foto: Mayra Madrid
Tras un año y siete meses de monitoreos realizados con cámaras trampas en el Parque Internacional La Amistad (PILA), sector Pacífico, se ha evidenciado la presencia de las seis especies de felinos silvestres registrados en Panamá.
Así lo informó el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Chiriquí.
“Se logró identificar las seis especies de felinos, además de ejemplares de la fauna silvestre que son de gran importancia para la conservación de los bosques", dijo Delvys Mojica, jefe del PILA, sector Pacífico.
Según Mojica, la presencia de esto felinos "constituye un rol importante de la cadena trófica”.
En Panamá las especies de felinos silvestres son el jaguar, puma, ocelote, yaguarundí, tigrillo y oncilla, los cuales están en la lista de especies amenazadas en Panamá.
“La presencia de ellos son indicadores del buen estado del área protegida”, agregó Mojica.
Para este año se tiene previsto la compra de cinco nuevas cámaras trampas con tecnología actualizada.
Otras de las especies captadas a través de las cámaras trampas en el PILA son el Saíno, Cacomistle, Armadillo, Pavón grande, Pava negra, Pava moñuda, Oncilla, Manigordo, Tayra, Mofeta o Zorrillo, Tapir o Macho de Monte, Conejo pintado, Ñeque, Puma y Jaguar entre otras.
VEA TAMBIÉN: Las autoridades de Colón toman medidas para el uso de playas al levantarse la cuarentena
Cabe señalar que los guardaparques del PILA de Chiriquí y Bocas del Toro, recibieron el entrenamiento teórico-práctico en “instalación y mantenimiento de cámaras trampas, y técnicas de monitoreo de vida silvestre”.
La capacitación la dictó el biólogo de la Fundación Yaguará Panamá y Explorador Emergente de la "National Geographic Society", Ricardo Moreno.