provincias

Varias familias insisten en mantenerse en los terrenos de donde fueron desalojadas en La Chorrera

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) han intentado, tener un acercamiento con estos ciudadanos para que desalojen la servidumbre.

Eric Montenegro - Actualizado:
Las personas están viviendo en estructuras improvisadas, construidas con los materiales que rescataron de las casas que ocupaban en el asentamiento informal. Foto: Eric Montenegro

Las personas están viviendo en estructuras improvisadas, construidas con los materiales que rescataron de las casas que ocupaban en el asentamiento informal. Foto: Eric Montenegro

Un grupo de personas se mantienen ocupando parte de la servidumbre de un terreno de donde fueron desalojadas junto a varias familias.

Versión impresa
Portada del día

Esta situación se registra desde hace varias semanas en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Este grupo de personas son parte de los precaristas que por tres años ocuparon terrenos de la Autoridad Nacional de Titulación de Tierras (Anati), entidad que solicitó el desalojo por intrusos.

De forma infructuosa, persona del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) han intentado, tener un acercamiento con estos ciudadanos para que desalojen la servidumbre.

Moisés Sandoya, subdirector de la entidad en Panamá Oeste, indicó que tienen toda la disposición de brindar una solución a través de los programas que desarrollan.

Las personas están viviendo en estructuras improvisadas, construidas con los materiales que rescataron de las casas que ocupaban en el asentamiento informal.

No obstante, las personas que se mantienen en el sitio no han permitido que las trabajadoras sociales realicen las evaluaciones, a fin de verificar su condición socioeconómica y conocer si cumplen con los requisitos para que la institución les pueda dar una respuesta a sus exigencias.

Sandoya, enfatizó que el Miviot ha mantenido comunicación permanente con estas familias, intentando encontrar una solución a su situación habitacional.

VEA TAMBIÉN: Detienen a cuatro personas implicadas en un caso de hurto en el distrito de Chitré

A inicios de este año, la entidad reubicó a 320 familias de las 542 que se tenían en un primer censo efectuado en este asentamiento informal.

El resto de las familias, más de 300 en total y que no aceptaron la reubicación, fueron desalojadas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook