Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Ricardo Martinelli / 'The buck stop here'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'The buck stop here'

Publicado 2018/06/08 00:00:00

En su escritorio, el presidente Harry Truman tenía un monolito que decía...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli

En su escritorio, el presidente Harry Truman tenía un monolito que decía "The buck stops here", que significa la responsabilidad final para aquí. Es por eso que los presidentes en nuestros países, que los eligen cada cinco años, votamos por esta persona que prácticamente se convierte en un monarca absoluto, responsable de todo lo bueno como lo malo, aunque "lo bien hecho" muchas veces pasa desapercibido u otros se llevan el mérito ajeno.

He observado que esta responsabilidad tiene un compromiso ineludible con lo que se refiere, más que todo, a las obras, los recursos del Estado, la esfera judicial, los nombramientos o destituciones, etc. Hay quienes heredan obras de otro y otros que tratan de robarse las mismas que no le pertenecen, tal es el caso del Seguro Social, obra máxima del Dr. Arnulfo Arias Madrid, o el metro, obra de Ricardo Martinelli.

Hay otros dignatarios más mezquinos y envidiosos que les quitan los nombres a obras icónicas y hasta la foto del despacho presidencial, solo por el hecho de que lleven el nombre de otro. Cuántas veces no me dijeron que quitara el nombre al Parque Omar, cosa que jamás haría, ya que el general Omar Torrijos Herrera, como todos los gobernantes, hizo cosas buenas y malas. Torrijos hizo muchas infraestructuras y siempre será recordado por la devolución del Canal de Panamá, obra que nos pone en el mapa mundial.

De Ernesto Pérez Balladares es imposible olvidarse de la venta a buenos precios del Irhe e Intel, con la consiguiente creación del Fondo Fiduciario, que debo reconocer nadie ha sabido acrecentarlo y me incluyo entre ellos.

Viendo al pasado y leyendo historia, el alcantarillado de la ciudad es obra de Ernesto de la Guardia; la Zona Libre de Colón, de Enrique Jiménez; la Normal de Santiago, de Juan Demóstenes Arosemena; el puente Centenario, a Mireya Moscoso. En mi caso, no me gusta echarme flores, pero este gobierno ha criticado muchas obras, aduciendo falsamente sobrecostos, sin embargo, tienen 70% más de recursos y han hecho 50% menos de obras.

Entre las obras de nuestra administración, además del metro, dejamos el alcantarillado de la ciudad, las cuatro vías hasta la frontera Santiago-David, igual Interamericana a Las Tablas, David-Boquete, Frontera a Puerto, Cinta Costera 2 y 3, cinco hospitales, la Ciudad Hospitalaria, los Minsa-Capsi, mercados de la Cadena de Frío, expansión de Tocumen, aeropuerto de Río Hato y muchas obras más. Además compartimos con Martín Torrijos, quien embelleció la ciudad con la Cinta Costera 1, así como la autopista Panamá-Colón.

Ahora veamos qué ha hecho Varela con más recursos que todos juntos, la Línea 2 del Metro, que ya estaba toda lista con los planos y todo. Ojalá se termine como algunos proyectos de viviendas, algunas letrinas y terminar algunas obras ya empezadas como paralizar otras ya en proceso, como las ciudades de Colón y David, los mercados de la Cadena de Frío y muchos otros.

Además, Varela, en el valioso tiempo como presidente, ha preferido perseguir selectivamente a muchos y excluir a otros, en especial a sus allegados, en el caso Odebrecht, en la cual faltan unos PRD por salir, además del círculo cero del varelismo.

La acuciosa selectividad a la que no han querido acostumbrar debería ser más incluyente, menos selectiva, por eso quienes ostentan cargos "pasen" el periodo presidencial, no estarán inmunes ante estos atropellos de que somos objeto por parte de la justicia varelista. Es por eso que nadie ni siquiera se acordará de su gobierno por las obras, sino por la selectividad en la justicia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".