ricardo-martinelli

'The buck stop here'

En su escritorio, el presidente Harry Truman tenía un monolito que decía...

- Publicado:

Ricardo Martinelli

En su escritorio, el presidente Harry Truman tenía un monolito que decía "The buck stops here", que significa la responsabilidad final para aquí. Es por eso que los presidentes en nuestros países, que los eligen cada cinco años, votamos por esta persona que prácticamente se convierte en un monarca absoluto, responsable de todo lo bueno como lo malo, aunque "lo bien hecho" muchas veces pasa desapercibido u otros se llevan el mérito ajeno.

Versión impresa

He observado que esta responsabilidad tiene un compromiso ineludible con lo que se refiere, más que todo, a las obras, los recursos del Estado, la esfera judicial, los nombramientos o destituciones, etc. Hay quienes heredan obras de otro y otros que tratan de robarse las mismas que no le pertenecen, tal es el caso del Seguro Social, obra máxima del Dr. Arnulfo Arias Madrid, o el metro, obra de Ricardo Martinelli.

Hay otros dignatarios más mezquinos y envidiosos que les quitan los nombres a obras icónicas y hasta la foto del despacho presidencial, solo por el hecho de que lleven el nombre de otro. Cuántas veces no me dijeron que quitara el nombre al Parque Omar, cosa que jamás haría, ya que el general Omar Torrijos Herrera, como todos los gobernantes, hizo cosas buenas y malas. Torrijos hizo muchas infraestructuras y siempre será recordado por la devolución del Canal de Panamá, obra que nos pone en el mapa mundial.

De Ernesto Pérez Balladares es imposible olvidarse de la venta a buenos precios del Irhe e Intel, con la consiguiente creación del Fondo Fiduciario, que debo reconocer nadie ha sabido acrecentarlo y me incluyo entre ellos.

Viendo al pasado y leyendo historia, el alcantarillado de la ciudad es obra de Ernesto de la Guardia; la Zona Libre de Colón, de Enrique Jiménez; la Normal de Santiago, de Juan Demóstenes Arosemena; el puente Centenario, a Mireya Moscoso. En mi caso, no me gusta echarme flores, pero este gobierno ha criticado muchas obras, aduciendo falsamente sobrecostos, sin embargo, tienen 70% más de recursos y han hecho 50% menos de obras.

Entre las obras de nuestra administración, además del metro, dejamos el alcantarillado de la ciudad, las cuatro vías hasta la frontera Santiago-David, igual Interamericana a Las Tablas, David-Boquete, Frontera a Puerto, Cinta Costera 2 y 3, cinco hospitales, la Ciudad Hospitalaria, los Minsa-Capsi, mercados de la Cadena de Frío, expansión de Tocumen, aeropuerto de Río Hato y muchas obras más. Además compartimos con Martín Torrijos, quien embelleció la ciudad con la Cinta Costera 1, así como la autopista Panamá-Colón.

Ahora veamos qué ha hecho Varela con más recursos que todos juntos, la Línea 2 del Metro, que ya estaba toda lista con los planos y todo. Ojalá se termine como algunos proyectos de viviendas, algunas letrinas y terminar algunas obras ya empezadas como paralizar otras ya en proceso, como las ciudades de Colón y David, los mercados de la Cadena de Frío y muchos otros.

Además, Varela, en el valioso tiempo como presidente, ha preferido perseguir selectivamente a muchos y excluir a otros, en especial a sus allegados, en el caso Odebrecht, en la cual faltan unos PRD por salir, además del círculo cero del varelismo.

La acuciosa selectividad a la que no han querido acostumbrar debería ser más incluyente, menos selectiva, por eso quienes ostentan cargos "pasen" el periodo presidencial, no estarán inmunes ante estos atropellos de que somos objeto por parte de la justicia varelista. Es por eso que nadie ni siquiera se acordará de su gobierno por las obras, sino por la selectividad en la justicia.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook