rumbos

Festival Nacional de la Mejorana 2025; lo mejor de la tradición panameña

Se movilizan recursos para logística, seguridad, alojamiento de delegaciones, y difusión, montaje de escenarios y acondicionamiento de espacios públicos.

Thays Domínguez - Actualizado:

La organización del festival, a cargo del Patronato del Festival Nacional de la Mejorana, dedica meses de planeamiento para que cada detalle refleje la esencia autóctona.  Foto. Thays Domínvguez

Durante el mes de septiembre el pueblo de Guararé se viste de gala para recibir al Festival Nacional de la Mejorana, la fiesta de la tradición que congrega lo mejor del folklore y la identidad cultural y que se desarrolla cada año en el marco de la fiesta patronal de la Virgen de Las Mercedes.

Versión impresa

Este año el histórico festival cumple 76 años, esperando captar la atención de cientos, incluso miles, de visitantes nacionales y extranjeros, dispuestos a sumergirse en el latido de una cultura que resiste el paso del tiempo.

La organización del festival, a cargo del Patronato del Festival Nacional de la Mejorana, dedica meses de planeamiento para que cada detalle refleje la esencia autóctona. 

Se movilizan recursos para logística, seguridad, alojamiento de delegaciones, y difusión, montaje de escenarios y acondicionamiento de espacios públicos.

Uno de los elementos más emblemáticos es la construcción de la barrera taurina en la plaza tradicional, labor que convoca a artesanos y pobladores locales y simboliza el inicio de la fiesta, una herencia de la colonia española y sus famosas corridas de toros, que aún permanecen.

Una de las actividades cumbres es el gran desfile típico, que se realiza este domingo y donde se espera la participación de 40 carretas, agrupaciones folclóricas y más de 100 delegaciones de grupos folklóricos y danzas de todo el país.

 Estas cifras implican una logística compleja: alojamiento, transporte, alimentación y ensayos deben coordinarse cuidadosamente para que los visitantes vivan no solo un espectáculo, sino una inmersión cultural.

Pero el festival es más que desfiles, bailes y fiestas de toros. Es una experiencia que reúne foros enmarcados en la protección y resalto del folklore panameño, donde expertos en la materia exponen sobre temas diversos con el fin que el mismo tenga un componente educativo.

Pero, a juicio de los entendidos, la riqueza del festival descansa en su diversidad de concursos y expresiones culturales que cubren música, danza, poesía, vestuario y más.

Algunas de las competencias tradicionales incluyen el esperado concurso de acordeón adulto Rogelio “Gelo” Córdoba y de acordeón infantil, Didio Borrero, concurso de y entrega del premio Dora Pérez de Zárate como reconocimiento de diseño folklórico, entre muchos más.

Para Guararé, estas actividades no solo brindan un espacio de competencia, sino que fomentan el sentido de pertenencia y la transmisión generacional del acervo cultural.

Mientras que, el desfile de carretas representa una de las palmarias imágenes de continuidad cultural. 

Arraigado desde las primeras ediciones del festival, este desfile convoca decenas de carretas adornadas —algunas con flores, banderas, lienzos y pinturas—, tiradas por bueyes y acompañadas de las delegaciones folclóricas.

No es solo un pasacalle escénico: es la puesta en escena de la vida rural, revalorizando los saberes ancestrales del transporte arado, la simbología campesina y la estética regional.

 Ese desfile conserva su carácter intocable, pues no admite fusiones dramáticas con géneros modernos: se celebra con dignidad, ancestralidad y orgullo, ya que cada región participante intenta proyectar su identidad folclórica como músicas propias y vestuarios distintivos.  

El Festival Nacional de la Mejorana 2025 no será solo una feria folklórica más: representa una apuesta por la identidad, la memoria colectiva y el turismo cultural en Panamá. 

Con un programa diversificado, concursos de gran tradición, homenajes al legado de Dora Pérez de Zárate y una logística pensada para acoger delegaciones de todo el país, Guararé se prepara para ser epicentro de música, danza, devoción y emociones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook