rumbos

Fórmula para promover a Panamá

- Publicado:
Enedelkis Magallón D (enedelkis.

magallon@epasa.

com) / PANAMA AMERICAEl turista que visita nuestro país continúa teniendo los mismos intereses que hace más de dos décadas y, aunque ha cambiado mucho, nuestro turismo sigue siendo el mismo, con la única diferencia de que ahora está de moda venir a Panamá.

Teniendo en cuenta esta conclusión, Enrique Pesantez construyó su propia fórmula para promocionar al país.

Y aunque no ha sido fácil, ha podido lograr que mucha gente se interese.

Para él, este negocio es como el del visitador médico: “siempre hay que estar pendiente de los doctores, brindarles uno que otro medicamento y recordarles que tienen que ofrecerlo a sus pacientes”, indicó Pesantez.

Su empresa Pesantez Tours es mayorista, como él mismo nos cuenta consiste en una fábrica de productos turísticos con dos segmentos, uno local y otro internacional.

Junto a su equipo promueve los destinos y los vende mediante agencias de viaje que tienen negociaciones con aerolíneas.

Se crean paquetes especiales para estas, las cuales incluyen el pasaje aéreo.

La mayor cantidad de clientes son de Latinoamérica, por ejemplo Copa Airlines tiene vuelos directos a siete ciudades de Brasil, por ello es importante mantener contactos en esa región.

Esta idea le gustaría implementarla en México.

Pesantez considera valioso el hecho de que los mexicanos tienen el hábito de viajar.

La fórmula está en mantener mayor cantidad de ofertas turísticas para convencer a los mayoristas de otros países.

Giras tales como visitar San Blas por tierra, excursiones a Isla Grande, visita a los indios emberá y tránsito por el Canal se mantienen dentro de los más interesantes.

El interior se está desarrollando progresivamente y no cabe duda de que Azuero será el próximo destino por excelencia.

El ecoturismo es otra rama interesante que se ha venido explotando, igual como es el de las compras; según Pesantez, “antes se compraba en La Peatonal y Vía España y hoy día en todas partes”.

Muchas cosas han cambiado, antes se trasladaba al turista en taxis y hoy día se cuenta con una excelente flota de autobuses.

También la aviación y los aeropuertos han mejorado.

El turismo deportivo es otra opción que debería innovarse, nos manifestó el entrevistado, ya que los visitantes no solo vienen a disfrutar de un partido de su equipo favorito o de su nacionalidad, sino que invierten en giras, restaurantes, discotecas, hospedajes y generalmente se quedan dos días, como sucedió con los hondureños que estuvieron recientemente.

Al hablar de inversión, nos contó que en la actualidad es necesario más guías especializados y que los mismos puedan educarse en el aprendizaje de idiomas como alemán, portugués e italiano.

A pesar de que la época de la dictadura empañó la imagen de nuestro país, hoy día eso ha desaparecido y son muchos los visitantes que buscan conocer ese Panamá moderno, reconstruido y que además ofrece atractivos maravillosos.

Pesantez es testigo de que el crecimiento de nuestro turismo seguirá manteniéndose, existe mucho progreso en infraestructuras hoteleras y está seguro de que no faltará mucho tiempo para que se transforme en la escapada perfecta de muchos asiduos viajeros.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook