sociedad

100 colegios podrían cerrar clases

Durante las reuniones que sostuvieron, García resaltó la importancia de poder ayudar de forma prioritaria a estas 100 escuelas para poder que se le puedan pagar a los docentes y que los padres de familia sientan un respiro y no ocurra como los 6 colegios que tuvieron que cerrar a causa de la pandemia.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

La situación que afrontan muchos padres de familia es crítica.

La Alianza de Nacional de Colegios Particulares se encuentran a la espera de una respuesta de por parte del Ministro de Economía y Finanzas Héctor Alexander, tras la propuesta presentada por los dueños de escuelas y colegios particulares, que solicitan un apoyo económico para hacerle frente al pago de los docentes.

Versión impresa

Edwin García, presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (APCP), indicó que a la fecha hay alrededor de 100 escuelas y colegios que no van a poder terminar este último trimestre, ya que no cuentan con el dinero para poder hacerle frente al pago de esta última quincena a los docentes, debido a la situación de crisis que afrontan muchos padres de familia.

Durante las reuniones que sostuvieron, García resaltó la importancia de poder ayudar de forma prioritaria a estas 100 escuelas para poder que se le puedan pagar a los docentes y que los padres de familia sientan un respiro y no ocurra como los 6 colegios que tuvieron que cerrar a causa de la pandemia.

El representante del MEF, Alejandro Barraza, quién se reunió con las diferentes asociaciones en la mesa de trabajo les indicó que sí hay la intención de facilitar este alivio económico, pero que necesitan recopilar cierta información que los dueños de colegios deben presentar por medio del Meduca, con la información de los estudiantes y de los acudientes entre otros datos de la escuela que deben enviarse a la dirección colegiosparticulares@meduca.gob.pa

"A nivel nacional son 727 colegios particulares y es importante que el mensaje le llegue a todos para que nadie se quede por fuera", reiteró García.

Por su parte Luis Lasso de la Asociación de Colegios Particulares De Panamá Oeste comentó que se les presentó una nueva propuesta detallada a Meduca y al MEF que consta de un apoyo de 80.00 dólares por estudiante, consensuado entre las diferentes asociaciones de colegios particulares.

De igual forma, destacó que se debe brindar la información sobre la cantidad de estudiantes que continúan en los colegios particulares y el porcentaje de morosidad actual que tienen los padres de familia con relación a los colegios.

Señaló que pese a la imposibilidad de un gran número de padres que no han podido afrontar sus compromisos con los centros educativos, los colegios han mantenido todas sus plataformas académicas para la atención de la educación de sus estudiantes, esto ha representado un apoyo significativo para el Meduca, evitando así la migración masiva de estudiantes a colegios oficiales en el país, situación que puede cambiar en el último trimestre, si no se cuenta con los recursos necesarios para culminar el año.

VEA TAMBIÉN: Escuelas privadas pierden más de 2 mil estudiantes

Para hoy lunes los representante de la Alianza de Nacional de Colegios Particulares se reunirán nuevamente con las autoridades del MEF para saber de cuánto será ese apoyo económico y para darle seguimiento al tema de la información que se le ha solicitado a las escuelas y colegios particulares entre otros temas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook