sociedad

45 mil pasaportes se tramitaron en Panamá en 2020 en medio de crisis por la pandemia

Del total de documentos emitidos, 84 fueron otorgados cuando la pandemia de COVID-19 apenas empezaba y muchos panameños y extranjeros hacían lo posible para regresar a sus hogares.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El pasaporte panameño figura como uno de los más seguros del mundo, según la APAP.

En medio de las restricciones de movilización por la pandemia de COVID-19, la Autoridad de Pasaportes de Panamá (APAP), expidió más de 45 mil pasaportes electrónicos en el 2020, entre estos 84 de carácter humanitario y de urgencia.

Versión impresa

Lejos del récord que estableció en el año 2019, cuando recaudó $12 millones, la APAP generó ingresos al Fisco Nacional por $4.2 millones.

Información estadística de la APAP obtenida por Panamá América señala que la mayor cantidad de pasaportes electrónicos se emitieron en la provincia de Panamá con el 77.6%.

Muy distante de este porcentaje está la provincia de Chiriquí con un 7.8% de los documentos electrónicos emitidos.

Y el mes en el que más ingresos recaudó la Autoridad de Pasportes fue enero, con $1.2 millones, antes de que se declararan las medidas de restricción de movilidad en Panamá por la pandemia mundial de coronavirus.

Durante ese mes, se emitieron 13 mil 807 pasaportes.

La APAP informó que la recaudación más baja se registró en el mes de abril, cuando los viajes al exterior fueron suspendidos a raíz del Estado de Emergencia Nacional; solo se expidieron 84 pasaportes para vuelos de urgencia y humanitarios.

Durante los primeros meses de pandemia, muchos panameños en diferentes partes del mundo enfrentaron la incertidumbre sobre cómo regresar al país, mientras que otra buena cantidad de extranjeros en este país intentaba volver a sus naciones de origen.

VEA TAMBIÉN: [VIDEOS] Descontrol en cuarentena total: 'parkings' en multifamiliares y yates no se detienen

De acuerdo con la APAP, no se han interrumpido las operaciones en sus siete oficinas ubicadas en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Herrera, Coclé, Colón y la sede central en Panamá,  adoptando todas las medidas de bioseguridad para proteger la vida de usuarios y colaboradores.

Y a pesar de que la pandemia frenó el avance de varios proyectos, la institución asegura que sigue trabajando para lograr el pago "online" al momento de solicitar el pasaporte electrónico por primera vez o en su renovación, y su entrega a domicilio.

Como una meta para el año 2021, la APAP espera llegar a más usuarios en la provincia de Panamá Oeste y al Este de la ciudad capital, a través de proyectos que se mantienen pendientes por efecto de la pandemia.

La institución espera regresar lo antes posible a los niveles del año 2019, cuando más de 127 mil panameños tramitaron su pasaporte y se lograron ingresos por $12 millones.

VEA TAMBIÉNNo hay suficientes médicos para atender en el hospital campaña en La Chorrera

Las personas que deseen tramitar su pasaporte en las provincias de Panamá y Panamá Oeste deben solicitar una cita a través de la aplicación móvil llamada Fluyapp disponible en PlayStore y AppStore.

Mientras que en el resto de las provincias, los interesados pueden apersonarse directamente a las oficinas regionales.

Según la APAP, los pasaportes que se solicitan en Panamá y Panamá Oeste están listos en 24 horas y en el resto del país, toma entre 4 y 5 días hábiles.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook