sociedad

Acudientes con hijos en escuelas particulares, ante un futuro incierto

El director de asesoría legal del Meduca, Virgilio Sousa, dijo que aún las autoridades están analizando qué decisión tomar en torno a las clases en las escuelas particulares para que sea la mejor.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Javier Lombardo, Coordinador Nacional de Unadepa, dijo que están muy pendientes de la decisión que tome el Meduca.

La incertidumbre continúa entre los acudientes de los estudiantes que están en los colegios particulares, debido a que siguen esperando un pronunciamiento del Ministerio de Educación sobre el pago de compromisos y el año lectivo.

Versión impresa

Javier Lombardo, Coordinador Nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Centros Educativos Particulares (Unadepa), considera que es necesario que las autoridades de educación tomen una decisión lo antes posible.

Añadió que la encuesta que ellos realizaron se detalla la situación, no solo con respecto a los módulos y clases virtuales, sino también con relación a la situación económica que viven la mayoría de los padres encuestados, a raíz de la pandemia del COVID-19.

Recordó además que la encuesta se realizó a 5,066 padres de familia y que el 98.2% de estos contestaron que están presentando problemas por la situación en la que se encuentra el país y es claro y evidente que los padres sienten una inconformidad con el tema de los módulos y las clases virtuales.

Por su parte, el Director de Asesoría Legal del Ministerio de Educación, Vrgilio Sousa, manifestó que se sigue analizando la situación en cuanto al tema de las escuelas particulares y las clases, para tomar una decisión correcta.

VEA TAMBIÉN: Inamu recibe 80 llamadas por día de denuncias de violencia intrafamiliar.

A través de un comunicado de prensa el Ministerio de Educación informó que se encontraban estructurando una capacitación virtual y abierta a 40 horas para apoyar a los educadores del país con herramientas prácticas que les permitan diseñar guías didácticas y efectivas.

De acuerdo con el comunicado del Meduca esta estructuración se realiza en conjunto con una organización no gubernamental llamada, Enseña Panamá y las inscripciones para que los docentes participen se encuentran disponibles en el portal: www.educapanama.edu.pa

Esta herramienta, según lo detalla el comunicado del Meduca, busca que los participantes tengan espacios de formación presencial, mediante videollamadas, así como oportunidades para el aprendizaje autónomo a través de una plataforma educativa que, además, les permitirá mantener interacción con los facilitadores y sus compañeros de clases.

Frente a esto, Lombardo manifestó que le parece muy positivo que el Ministerio de Educación capacite a los docentes dentro del sistema digital, plataformas y módulos, pero según él esto debieron haberlo hecho desde el día uno en que empezó la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Director del Idaan asegura que trabaja con transparencia.

Añadió que de acuerdo a la encuesta no todos los padres de familia cuentan con las facilidades en este momento y los padres consideraron que sus acudidos no están asimilando el material académico que se les está enviando.

Lombardo dijo que por el momento esperaran el pronunciamiento del Ministerio de Educación para saber qué van a determinar en cuanto a las clases en los planteles particulares, pero estarán muy pendientes porque lo que no quieren que sus hijos sean los más afectados en medio de esta situación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook