sociedad

Acudientes con hijos en escuelas particulares, ante un futuro incierto

El director de asesoría legal del Meduca, Virgilio Sousa, dijo que aún las autoridades están analizando qué decisión tomar en torno a las clases en las escuelas particulares para que sea la mejor.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Javier Lombardo, Coordinador Nacional de Unadepa, dijo que están muy pendientes de la decisión que tome el Meduca.

La incertidumbre continúa entre los acudientes de los estudiantes que están en los colegios particulares, debido a que siguen esperando un pronunciamiento del Ministerio de Educación sobre el pago de compromisos y el año lectivo.

Versión impresa

Javier Lombardo, Coordinador Nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Centros Educativos Particulares (Unadepa), considera que es necesario que las autoridades de educación tomen una decisión lo antes posible.

Añadió que la encuesta que ellos realizaron se detalla la situación, no solo con respecto a los módulos y clases virtuales, sino también con relación a la situación económica que viven la mayoría de los padres encuestados, a raíz de la pandemia del COVID-19.

Recordó además que la encuesta se realizó a 5,066 padres de familia y que el 98.2% de estos contestaron que están presentando problemas por la situación en la que se encuentra el país y es claro y evidente que los padres sienten una inconformidad con el tema de los módulos y las clases virtuales.

Por su parte, el Director de Asesoría Legal del Ministerio de Educación, Vrgilio Sousa, manifestó que se sigue analizando la situación en cuanto al tema de las escuelas particulares y las clases, para tomar una decisión correcta.

VEA TAMBIÉN: Inamu recibe 80 llamadas por día de denuncias de violencia intrafamiliar.

A través de un comunicado de prensa el Ministerio de Educación informó que se encontraban estructurando una capacitación virtual y abierta a 40 horas para apoyar a los educadores del país con herramientas prácticas que les permitan diseñar guías didácticas y efectivas.

De acuerdo con el comunicado del Meduca esta estructuración se realiza en conjunto con una organización no gubernamental llamada, Enseña Panamá y las inscripciones para que los docentes participen se encuentran disponibles en el portal: www.educapanama.edu.pa

Esta herramienta, según lo detalla el comunicado del Meduca, busca que los participantes tengan espacios de formación presencial, mediante videollamadas, así como oportunidades para el aprendizaje autónomo a través de una plataforma educativa que, además, les permitirá mantener interacción con los facilitadores y sus compañeros de clases.

Frente a esto, Lombardo manifestó que le parece muy positivo que el Ministerio de Educación capacite a los docentes dentro del sistema digital, plataformas y módulos, pero según él esto debieron haberlo hecho desde el día uno en que empezó la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Director del Idaan asegura que trabaja con transparencia.

Añadió que de acuerdo a la encuesta no todos los padres de familia cuentan con las facilidades en este momento y los padres consideraron que sus acudidos no están asimilando el material académico que se les está enviando.

Lombardo dijo que por el momento esperaran el pronunciamiento del Ministerio de Educación para saber qué van a determinar en cuanto a las clases en los planteles particulares, pero estarán muy pendientes porque lo que no quieren que sus hijos sean los más afectados en medio de esta situación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook