sociedad

Acusan al Gobierno de intentar deportar a dos mujeres con VIH

La institución explicó en una rueda de prensa que se consiguió frenar la deportación de una de las mujeres por ser solicitante de refugio, pero que la otra fue expulsada a Venezuela, donde no está recibiendo atención médica.

Panamá / EFE - Actualizado:

Acusan al Gobierno de intentar deportar a dos mujeres con VIH

La Defensoría del Pueblo de Panamá acusó este martes al Gobierno del país de haber intentado deportar a dos mujeres migrantes, una de ellas en situación regular, solo por estar infectadas con VIH.

Versión impresa

La institución explicó en una rueda de prensa que se consiguió frenar la deportación de una de las mujeres por ser solicitante de refugio, pero que la otra fue expulsada a Venezuela, donde no está recibiendo atención médica.

"Esta mujer solo ha recibido vitaminas. En Venezuela no hay antirretrovirales. El Estado panameño es el que está permitiendo estos actos y el que básicamente está estableciendo una condena de muerte sobre las mujeres que son sacadas a países que no pueden ofrecerles tratamiento", denunció el director de Relaciones Internacionales de la Defensoría del Pueblo, Víctor Atencio.

Atencio aseguró que las propias autoridades sanitarias son las que avisan al Servicio Nacional de Migración (SNM) cuando practican pruebas de VIH a migrantes, una práctica que va en contra de la legislación nacional (Ley 3 del 2000).

"Está expresamente prohibido notificar a autoridades ajenas al sistema de salud los positivos en materia de VIH a fin de evitar situaciones violatorias a los derechos humanos. No se pueden tolerar políticas migratorias que propicien actos de discriminación", apuntó.

La portavoz de la Sociedad Civil Unificada, una organización pro-derechos humanos, Dayra García, apuntó que las prostitutas migrantes son las más expuestas a sufrir este tipo de discriminaciones, ya que son sometidas periódicamente a controles sanitarios.

Panamá se comprometió el año pasado a conseguir en 2020 el objetivo 90-90-90, lo que implica que el 90% de las personas que viven con el VIH conocerán su estado serológico, que el 90% de las personas diagnosticadas recibirán tratamiento antirretrovírico continuado y que el 90% de las personas tratadas alcanzarán la supresión vírica.

El organismo internacional contabilizó en 2015 que en América Latina había 2 millones de personas con VIH, 100,000 nuevos contagios en adultos y 2,100 nuevas infecciones en niños.

Ese mismo año, de acuerdo a los datos de la ONU, perdieron la vida cerca de 50.000 personas a causa de enfermedades relacionadas con el VIH.

 

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook