Skip to main content
Trending
El Curubito Internacional en el Mundial de ClubesDolly Parton anuncia residencia en Las VegasMiAmbiente presenta una denuncia penal por contaminación del estero de AlanjeSecretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente MulinoTrump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a Irán
Trending
El Curubito Internacional en el Mundial de ClubesDolly Parton anuncia residencia en Las VegasMiAmbiente presenta una denuncia penal por contaminación del estero de AlanjeSecretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente MulinoTrump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a Irán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Agotamiento laboral excesivo golpea a trabajadores panameños

1
Panamá América Panamá América Martes 24 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleados / Empleo / Estrés / Panamá / Trabajo

Panamá

Agotamiento laboral excesivo golpea a trabajadores panameños

Actualizado 2023/11/14 08:50:14
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El trato de sus superiores y la sobrecarga de trabajo son los principales factores que inciden en esta situación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El  42 % de los talentos trabaja entre 45 y 50 horas a la semana. Foto: Pexels

El 42 % de los talentos trabaja entre 45 y 50 horas a la semana. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli niega que exista alianza con sus 'verdugos'

  • 2

    Debido proceso le es vulnerado a Martinelli

  • 3

    Gobierno de Cortizo, con pésimo manejo de la crisis

El 83 % de los panameños consultados en el estudio Burnout 2023, realizado por Konzerta, afirmó padecer agotamiento excesivo en el contexto laboral.

El estrés y la desmotivación son las principales sensaciones que los talentos experimentaron durante el último año. En 2023 se registró el impacto más alto desde que se realiza la investigación.

La cantidad de personas trabajadoras que experimentan burnout va en crecimiento en el país: En la primera edición del estudio en 2020, durante la pandemia, un 74 % lo experimentó, y el año pasado un 78 %. Este 2023 se registró el nivel más alto (83 %) de síndrome de burnout en Panamá.

“En esta cuarta edición de nuestro estudio, podemos observar que el síndrome de burnout aqueja cada vez a más personas trabajadoras en Panamá. Los datos muestran que este fenómeno sigue en expansión, es una tendencia que impacta tanto el mercado local como regional y hay que prestarle mucha atención”, dijo María Alejandra Cruz, Gerente País de Konzerta.com.

Panamá es el tercer país de América Latina con mayor reporte de burnout, solo superado por Argentina y Chile.

¿Qué es lo que sienten? Un 47 % de los trabajadores afirma sentir falta de energía o cansancio extremo; mientras que el 30 % experimenta negativismo o cinismo en relación al trabajo. El 16 % advierte una disminución en su eficacia para trabajar, el 39 % experimentó todas las sensaciones juntas antes mencionadas. Y solo un 13 % no padece ninguno de los síntomas de burnout.

El estudio, además, indica que en  el 2023, el 42 % de los talentos trabaja entre 45 y 50 horas; el 27 % entre 35 y 45; el 22 % más de 50; el 5 % entre 25 y 35; y el 4 % menos de 25 horas.

El 23 % de los trabajadores panameños indica que el cansancio se debe, al trato de sus superiores, el 19 % a la sobrecarga de trabajo, un 18 % a la presión en el trabajo; el 16 % a la falta de claridad con respecto a lo que implica su rol, un 10 % menciona que, a la falta de tiempo para llevar a cabo todas las tareas; un 9 % siente que no se está a la altura del rol que implica su trabajo y un 5 % a la falta de identificación con los valores de la organización.

A pesar de que un 83 % de las personas afirma pasar por el “síndrome de burnout”, el 25 % no realiza ninguna actividad para sentirse mejor y el 5% no piensa hacer nada para mitigar el agotamiento labor.


¿Qué piensan hacer para disminuir o combatir el burnout? El 55 % de los talentos panameños consideran cambiar de empleo como principal opción, el 11 % continuará haciendo actividades que los ayuden a relajarse, un 5 % desarrollará una rutina distinta, otro 5 % dice optar por pasar más tiempo con sus seres queridos, el 19 % indica que hará varias actividades  y un 5 % no piensa hacer nada.


El 90 % de los expertos en Recursos Humanos advierte que los talentos de sus organizaciones sufren del síndrome de burnout.  El 12 % de ellos calcula que un 30 % de sus empleados están padeciendo este síndrome, otro 12 % cree que el 50 % lo experimenta y un 14 % indica que hasta el 70 % de los colaboradores lo sufre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 74 % de los especialistas sostiene que en la organización en la que trabajan no se implementan estrategias o medidas para prevenir o disminuir el burnout. En las instituciones en las sí llevan adelante estrategias o medidas, las seleccionadas y más valoradas son: la flexibilidad en los horarios y la modalidad de trabajo (64 %), el fomento de la comunicación abierta y la retroalimentación (57 %), y los programas de bienestar emocional y mental (57 %).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En El Curubito Internacional se vive el Mundial de Clubes. Foto: Cortesía

El Curubito Internacional en el Mundial de Clubes

Dolly Parton. Foto: EFE / EPA / Will Oliver

Dolly Parton anuncia residencia en Las Vegas

La entidad ofrece una recompensa de $500 por información que permita dar con los responsables de este crimen. Foto. MiAmbiente

MiAmbiente presenta una denuncia penal por contaminación del estero de Alanje

Las autoridades se reunieron en el Palacio de las Garzas. Foto: Cortesía

Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a Irán

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Se informó que unos 14 agentes policiales han resultado heridos durante los enfrentamientos de los últimos días.

Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Foto: EFE

Secretaria de Seguridad de EE. UU. inicia gira regional con reunión en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".