sociedad

Agroquímicos de piñas afectan fuentes hídricas en La Chorrera

Según informes, el área dedicada a la producción de piñas abarca unos 37.4 kilómetros², donde se ha desarrollado una extensa red de drenaje.

Yahines Bethancourt | ybethancourt@epasa.com | Yahines_b11 - Actualizado:

Un informe del Ministerio de Ambiente indica que el cultivo de piña en la región está afectando gravemente tanto la calidad del suelo como la de las fuentes hídricas. Foto/Archivo

La Chorrera enfrenta serios problemas ambientales y de salud pública debido a la contaminación de sus fuentes hídricas, atribuida al uso excesivo de agroquímicos en el cultivo de piñas.

Versión impresa

Según un análisis cualitativo realizado por el Comité de Cuenca del río Caimito, el corregimiento de Herrera es el más afectado por esta práctica agrícola.

En la región, se desarrollan diversas actividades económicas que incluyen la ganadería, la avicultura, la porcicultura, así como la industria y la agricultura.

Sin embargo, el cultivo de piñas predomina en la subcuenca del río Caimito, lo que ha generado un alto nivel de contaminación en las fuentes de agua locales.

Un informe del Ministerio de Ambiente indica que el cultivo de piña en la región está afectando gravemente tanto a la calidad del suelo como a las fuentes hídricas.

Este cultivo, que representa aproximadamente el 25% de la producción de piña en la Cuenca del río Caimito, ha sido señalado por el uso desmedido de agroquímicos.

Según el informe, el área dedicada a la producción de piñas abarca aproximadamente 37.4 kilómetros, donde se ha desarrollado una extensa red de drenaje que desemboca directamente en el río Caimito.

Esta situación ha generado una alteración en la calidad del agua, lo que podría tener repercusiones en el ecosistema local y la salud de los habitantes de la zona.

Por otra parte, el abogado ambientalista y presidente de la Sociedad de Derecho Ambiental, Donaldo Sousa, alertó sobre la grave situación que enfrentan en el país en relación con el uso de agroquímicos. Sousa destacó que, a nivel nacional, hay normas que prohíben ciertos químicos, como el paraquat, sin embargo, advirtió que el verdadero desafío radica en la falta de control en la regulación de estos productos.

Sousa subrayó que muchos de los agroquímicos utilizados contienen sustancias cancerígenas y son altamente peligrosas.

Por esto es necesario "contar con personal capacitado para la venta y despacho de agroquímicos, similar a los farmacéuticos en las farmacias".

La ineficacia de las normas actuales está contribuyendo a agravar el problema, poniendo en riesgo tanto la salud pública como el medio ambiente, dijo.

Su llamado a la acción sugiere que se deben implementar regulaciones más estrictas y eficaces para garantizar la seguridad de la población y el entorno.

Por otra parte, el también abogado ambientalista Harley Mitchell destacó que la mayoría de los incidentes y accidentes relacionados con estos productos se deben a la falta de cumplimiento de las indicaciones de uso, así como a la sobreexposición a las cantidades recomendadas.

De acuerdo con Mitchell, la piña como cultivo es particularmente exigente en términos de agroquímicos para asegurar su rentabilidad. Esto implica que su manejo debe ser extremadamente cuidadoso, enfatizando la necesidad de formación y un monitoreo riguroso en las prácticas agrícolas.

La importancia de equilibrar la productividad agrícola con la responsabilidad ambiental, es importante ya que estos químicos pueden afectar directamente a los residentes que viven en estas comunidades.

En un informe publicado por la revista "Concolón", varios residentes de La Chorrera expresaron su preocupación por el uso extensivo de agroquímicos en las áreas circundantes a sus viviendas.

De acuerdo con las quejas de los pobladores, el impacto de las fumigaciones aéreas ha generado problemas de salud, incluyendo reacciones alérgicas, debido a que los olores penetran en sus hogares, volviéndose insoportables.

Este problema no es nuevo, ya que los residentes afirman que ha persistido durante años sin recibir la atención adecuada por parte de las autoridades competentes. Los efectos nocivos del uso de agroquímicos, no solo afectan la calidad de vida de las familias que habitan en la zona, sino que también podrían tener repercusiones graves en la salud pública.

En 2021, se llevó a cabo investigaciones sobre la degradación de suelos en áreas de cultivo de piña en La Chorrera, lo que sugiere que el problema de la agroquímica podría extenderse más allá de las preocupaciones inmediatas de los residentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook