sociedad

Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Se identificaron más de 200 puntos críticos, principalmente en los ríos David, La Villa, Matasnillo; y otras áreas como: Coclé, Panamá Este y Oeste.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La descarga de aguas residuales puede causar enfermedades como disentería y hepatitis. Pexels

La contaminación de fuentes hídricas en Panamá se ha convertido en una constante que preocupa a las autoridades debido a sus múltiples consecuencias para la salud humana y el ecosistema, recientemente se identificaron más de 200 puntos críticos a nivel nacional, principalmente en los ríos David, La Villa, Matasnillo; y otras áreas como: Coclé, Panamá Este y Oeste.

Versión impresa

Marilyn García, directora nacional de verificación del desempeño ambiental del Ministerio de Ambiente, detalló que en el país existe una alta concentración de contaminación por descargas de aguas residuales debido a que la mayoría de los sistemas de tratamiento están inoperativos, abandonados o falta de mantenimiento.

"Desde enero a marzo se tienen identificados alrededor de 200 y 300 puntos a nivel nacional", subrayó.

Siendo la Ciudad de Panamá, la región que concentra la mayor cantidad de sitios contaminados lo que afecta la calidad del agua, por ello, García hace un llamado a las industrias para que inviertan en sistemas de tratamiento que se ajusten a las condiciones climáticas, ya que, su eficiencia depende en gran parte de las características del país.

Las autoridades destacan que del total de casos registrados ya se ha rehabilitado aproximadamente 30, sin embargo, la situación sigue siendo alarmante porque en un solo sitio existen varios puntos de contaminación, lo que aumenta el riesgo a la salud pública.

Para mitigar esta problemática y prevenir futuras descargas, el Ministerio de Ambiente inauguró una instalación encargada de realizar estudios científicos - técnicos a muestras extraídas de los diversos afluentes a nivel nacional para determinar su grado de afectación y encontrar soluciones a corto, mediano y largo plazo.

Según el ministro Juan Carlos Navarro, el Laboratorio Regional de Calidad de Agua (LRCA), ubicado en la provincia de Herrera, además de combatir la contaminación existente, facilitará la toma de decisiones gubernamentales para mantener limpios los ríos y quebradas, garantizando la conservación de las fuentes hídricas y su uso sostenible.

Navarro reiteró que la cooperación de la población es crucial para hacer frente a los desafíos ambientales, por ello, espera que tomen conciencia sobre la importancia de proteger los recursos hídricos.

Los resultados de las investigaciones realizadas en el laboratorio serán utilizados como evidencia de las faltas cometidas para determinar responsabilidades e imponer las sanciones correspondientes según la gravedad del caso.

La descarga de aguas residuales puede comprometer la calidad del agua, haciéndola no apta para el consumo humano, causar enfermedades como disentería y hepatitis, y destruir los ecosistemas acuáticos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Suscríbete a nuestra página en Facebook