sociedad

Alcalde seguirá con proyecto de playas

La obra tendría un costo de 120 millones de dólares, lo cual representaría el 60% de los fondos de la descentralización.

Francisco Paz | francisco.paz@epasa.com | @franpazare76 - Publicado:

Alcalde seguirá con proyecto de playas

A pesar del pedido de arquitectos y otros profesionales para que el alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, desista de su proyecto de habilitar playas públicas en la bahía de Panamá, el funcionario no se detiene y afirma que este goza de apoyo popular.

Versión impresa

"Hemos hecho consultas amplias, mucho más de lo que la gente se imagina. Hemos ido a corregimientos, nos hemos reunido con gremios y más del 95% está a favor", informó Fábrega.

El alcalde afirmó que en la consulta ciudadana sobre este proyecto, que se realizará el próximo 17 de febrero, va a haber un apoyo rotundo a su iniciativa.

"Estamos trabajando con Saneamiento de la Bahía y esto va a ser un éxito completo, no solo para la ciudad de Panamá, sino para el país. Va a traer fuentes de empleo, emprendedurismo y va a dar una opción para que los turistas quieran regresar a Panamá", declaró Fábrega.

María Chávez, presidenta de la Red Ciudadana Urbana, manifestó que en la capital hay otras prioridades como el tema ambiental y urbano, que deben tener más prioridad para la alcaldía. "No es el momento adecuado para abordar ese tema de las playas en la ciudad capital", agregó.

Sin embargo, para el alcalde, la oposición al proyecto nace de personas con el afán de "influenciar y taquillar", y otros de incursionar en el mundo de la política.

"Ayer (miércoles) se convocó a una manifestación a la alcaldía y no llegaron ni a 30 personas", dijo.

Para Fábrega, el proyecto es financiera y técnicamente viable. "El tema no es la playa y es una realidad que desde 1910 en Panamá existía y la gente se bañaba; la ciudad fue creciendo y le dimos la espalda y la contaminamos".

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook