sociedad

¡Alerta! Devolverán presupuestos del año 2023 al Ministerio de Educación para que sea revisado

Luis López, dirigente magisterial reveló que tras reunión de la comisión de seguimiento de los acuerdos de terminación de huelga, el punto principal fue lo pactado en Coclé, de que el gobierno destinaría el 5.5% del Producto Interno Bruto (PIB), pero ha incumplido.

Redacción / Nación / @panamaamerica - Actualizado:
El próximo 17 de septiembre se hará una reunión para abordar el tema. Archivo.

El próximo 17 de septiembre se hará una reunión para abordar el tema. Archivo.

Luego del rechazo de los gremios docentes al recorte que sufrió la partida global del presupuesto del Ministerio de Educación (Meduca), disminución que viola los acuerdos de finalización de huelga y que ha provocado que empiecen a sonar los tambores de guerra, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, regresará a esta institución, el cálculo estimado de gastos e inversión para el año 2023, según lo informó el medio digital La Verdad.

Luis López, dirigente magisterial  reveló que tras reunión de la comisión de seguimiento de los acuerdos de terminación de huelga, el punto principal fue lo pactado en Coclé, de que el gobierno destinaría el 5.5% del Producto Interno Bruto (PIB), pero ha incumplido.

"Las necesidades en el sector son muchas y también el compromiso económico por vigencia expirada con miles de docentes y que suman varios millones de balboas", señaló López.

El dirigente agregó que están muy decepcionados porque lo que se le otorga en el presupuesto del Meduca para el próximo año 2023, está muy por debajo el 5.5% del PIB.

Tras una reunión sostenida ayer con todos los gremios magisteriales y autoridades de la entidad, los educadores dijeron que no aceptaran que al Meduca se le haga esos recortes considerables que ponen en peligro la calidad de la educación del país.

Expresaron que se encuentran en estado de alerta máxima y se van a reunir el próximo 17 de septiembre en la ciudad de Penonomé, para coordinar las acciones que van a llevar a cabo para que el gobierno cumpla con el acuerdo huelga de 2022.

Google noticias Panamá América

López aseguró que la Comisión de Presupuesto devolverá a la ministra el presupuesto para que se haga el ajuste y sustente el aumento del presupuesto al porcentaje de 5.5 por ciento del PIB.

"Nuestros estudiantes principalmente de secundaria deben estar pendiente de cualquier llamado que hagamos los gremios magisteriales en los próximos días, después del 17 de septiembre, fecha en que nos vamos a reunir en la ciudad de Penonomé para tomar una decisión", aseveró.

Por el momento están en estado de alerta, incómodos y molestos por lo que está ocurriendo.

"No vamos a permitir que ocurra lo que sucedió con el gobierno de Juan Carlos Varela, que se comprometió a otorgar ese 6% en 3 años y no lo hizo. Al contrario hubo años en que redujo sustancialmente el presupuesto del Ministerio de Educación", cuestionó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook