sociedad

¡Alerta! Devolverán presupuestos del año 2023 al Ministerio de Educación para que sea revisado

Luis López, dirigente magisterial reveló que tras reunión de la comisión de seguimiento de los acuerdos de terminación de huelga, el punto principal fue lo pactado en Coclé, de que el gobierno destinaría el 5.5% del Producto Interno Bruto (PIB), pero ha incumplido.

Redacción / Nación / @panamaamerica - Actualizado:

El próximo 17 de septiembre se hará una reunión para abordar el tema. Archivo.

Luego del rechazo de los gremios docentes al recorte que sufrió la partida global del presupuesto del Ministerio de Educación (Meduca), disminución que viola los acuerdos de finalización de huelga y que ha provocado que empiecen a sonar los tambores de guerra, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, regresará a esta institución, el cálculo estimado de gastos e inversión para el año 2023, según lo informó el medio digital La Verdad.

Versión impresa

Luis López, dirigente magisterial  reveló que tras reunión de la comisión de seguimiento de los acuerdos de terminación de huelga, el punto principal fue lo pactado en Coclé, de que el gobierno destinaría el 5.5% del Producto Interno Bruto (PIB), pero ha incumplido.

"Las necesidades en el sector son muchas y también el compromiso económico por vigencia expirada con miles de docentes y que suman varios millones de balboas", señaló López.

El dirigente agregó que están muy decepcionados porque lo que se le otorga en el presupuesto del Meduca para el próximo año 2023, está muy por debajo el 5.5% del PIB.

Tras una reunión sostenida ayer con todos los gremios magisteriales y autoridades de la entidad, los educadores dijeron que no aceptaran que al Meduca se le haga esos recortes considerables que ponen en peligro la calidad de la educación del país.

Expresaron que se encuentran en estado de alerta máxima y se van a reunir el próximo 17 de septiembre en la ciudad de Penonomé, para coordinar las acciones que van a llevar a cabo para que el gobierno cumpla con el acuerdo huelga de 2022.

López aseguró que la Comisión de Presupuesto devolverá a la ministra el presupuesto para que se haga el ajuste y sustente el aumento del presupuesto al porcentaje de 5.5 por ciento del PIB.

"Nuestros estudiantes principalmente de secundaria deben estar pendiente de cualquier llamado que hagamos los gremios magisteriales en los próximos días, después del 17 de septiembre, fecha en que nos vamos a reunir en la ciudad de Penonomé para tomar una decisión", aseveró.

Por el momento están en estado de alerta, incómodos y molestos por lo que está ocurriendo.

"No vamos a permitir que ocurra lo que sucedió con el gobierno de Juan Carlos Varela, que se comprometió a otorgar ese 6% en 3 años y no lo hizo. Al contrario hubo años en que redujo sustancialmente el presupuesto del Ministerio de Educación", cuestionó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook