sociedad

Alianza denuncia presiones a la Iglesia para que no avance la Mesa Única del Diálogo por Panamá

Denunciaron que no se le está dando la importancia a la educación, hay corrupción, se otorgan becas para los ricos y poderosos, sin embargo para los pobres no hay nada.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Conferencia de la Alianza Pueblo Unido por la Vida.

Conferencia de la Alianza Pueblo Unido por la Vida.

Miembros de la Alianza Pueblo Unido por la Vida denunciaron que el Gobierno no ha cumplido con los acuerdos pactados en la  Mesa Única del Diálogo por Panamá, que se realizó en la provincia de Coclé.

Versión impresa
Portada del día

Fernando Castañeda, dirigente de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) manifestó que la mesa del diálogo se mantiene estancada y que el Gobierno junto a los empresarios están presionando a la Iglesia católica para que no avance. 

Según el dirigente, el costo de la canasta básica sigue subiendo, además la CSS está en una crisis provocada, donde no hay medicamentos ni insumos, debido a una mala gestión.

“Tenemos que dialogar, tiene que abrirse la mesa del diálogo de la Caja de Seguro Social, pongamos sobre la mesa a todos los sectores involucrados”, agregó Castañeda. 

El dirigente también indicó que no se le está dando la importancia a la educación, hay corrupción, se otorgan becas para los ricos y poderosos, sin embargo para los pobres no hay nada.

Por su parte, Jorge Guzmán, de la Alianza, anunció que el próximo martes 1 de noviembre se manifestarán en los predios del edificio administrativo de la CSS, en Clayton, para rechazar las pretensiones de aumentar la edad de jubilación.

La Alianza también rechazó la represión contra los trabajadores de la CSS  que reclaman ajuste salariales, insumos y derechos que les desconoce la Junta Directiva. 

VEA TAMBIÉN Un teclado en lengua indígena woun-meu, proyecto iberoamericano de innovación

Para hoy, 28 de octubre, se tenía programado el inicio  de la segunda fase de la Mesa Única del Diálogo por Panamá, no obstante se pospuso hasta que se defina la aceptación del mediador  y de la participación de todos los sectores para llevar adelante el proceso.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook