sociedad

Alianza Pueblo Unido por la Vida acepta mediación de la Iglesia Católica con miras a un diálogo nacional

El líder de la Iglesia Católica advierte que sólo a través de una mesa única se puede encontrar soluciones reales a la problemática que vive el país.

Miriam Lasso - Actualizado:

Diálogos no avanzan, Panamá suma tres semanas entre huelgas y cierres de vías. Foto: Cortesía

Representantes de los diferentes gremios y sindicatos que forman parte de la Alianza Pueblo Unido por la Vida aceptan la mediación de la Iglesia Católica con miras a un diálogo nacional.

Versión impresa

Este lunes, representantes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida se reunieron con el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, encuentro que tuvo como sede la Universidad Santa María la Antigua (Usma).

Gremios médicos, el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Convergencia Sindical, la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), entre otros están representandos en esta mesa. 

Monseñor José Domingo Ulloa hizo un llamado a los dirigentes de las diferentes agrupaciones a instalar una sola mesa nacional para unificar los puntos que motivaron las protestas a nivel nacional. "En este diálogo lo importante es la disponibilidad. Aquí nadie puede llevarse ningún trofeo, el único que puede levantar un trofeo es Panamá y todos los panameños", advirtió Ulloa. 

El líder de la Iglesia Católica advierte que sólo a través de una mesa única se puede encontrar soluciones reales a la problemática que vive el país. 

Este lunes, el equipo facilitador de la Iglesia Católica para el proceso de diálogo, insistió en la necesidad de un diálogo en una mesa única.

Además, recomendó consensuar una agenda única entre todos los actores, establecer un proceso dividido en etapas para poder superar la coyuntura actual, posteriormente, un diálogo más profundo.

Los actores de la primer etapa deben ser los grupos que han expresado su malestar y descontentos a través de acciones en las calles, y en la segunda etapa, los representantes de todos los sectores de la sociedad.

VEA TAMBIÉN: ¡Confusión! Autoridades confirman que el combustible a $3.25 estará disponible la tarde de este lunes

Panamá suma la tercera semana de protestas por grupos, sindicatos, trabajadores y población en general que reclama políticas públicas para hacer frente al alto costo de la vida, el costo del combustible, los alimentos y las medicinas. Desde el pasado 14 de julio, el Gobierno ha intentado tender un puente al diálogo con los grupos organizados.

Este fin de semana, representantes del Gobierno Nacional, liderados por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, logró acuerdos sobre el precio del combustible con líderes de las comunidades campesinas y la comarca Ngöbe Buglé en la provincia de Chiriquí y posteriormente, con la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), ambos acuerdos fallidos, hasta la fecha

Las tres agrupaciones intensificaron las protestas, cierres de vías que ya repercuten en el sistema educativo, el abastecimiento de productos agrícolas y otros insumos, además deja pérdidas económicas en diferentes sectores productivos. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook